Participamos en la VII Feria de Empleo y Emprendimiento del Polígono Sur
- Una edición centrada en “La inteligencia artificial al servicio del empleo y la empresa”, con más de 30 entidades implicadas en el desarrollo laboral y social del territorio
Este año hemos participado en la VII Feria de Empleo y Emprendimiento, celebrada en la Factoría Cultural del Polígono Sur (Sevilla) y promovida por la Red Empleo Sur, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía. Un encuentro clave para seguir impulsando el desarrollo profesional y la empleabilidad.
La feria ha contado con la presencia de Rocío Blanco Eguren, Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Loles López Gabarro, Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Luis Sanz, Alcalde de Sevilla, y representantes de la Fundación Antonio Guerrero, así como más de 30 entidades públicas y privadas comprometidas con la formación, el empleo y el tejido social de esta zona.
El Polígono Sur es una zona que presenta altos niveles de desempleo, baja renta y fuerte vulnerabilidad social, considerándose una de las áreas con menor renta de España, con la consiguiente dificultad para muchas personas en acceder a empleos estables o formaciones que les abran nuevas oportunidades. Por ello, la realización de una feria de empleo y emprendimiento en este distritito adquiere una dimensión extra: no solo supone un escaparate de vacantes o iniciativas, sino que representa una apuesta concreta por romper los circuitos de exclusión, conectar talento local con empresas, y acercar herramientas innovadoras —como la inteligencia artificial— que pueden impulsar nuevas vías de inserción laboral.
Participar en este tipo de encuentros ayuda a generar confianza, visibilidad y acceso real en un entorno que necesita refuerzos estructurales; para nosotros, como organización, supone actuar en primera línea, aportando nuestro compromiso en un escenario con retos elevados pero también con enormes posibilidades de transformación.
En esta edición 2025, dedicada a “La inteligencia artificial al servicio del empleo y la empresa”, pudimos compartir nuestras líneas de empleo, formación y desarrollo profesional, además de nuestras acciones a través de la Fundación MAS, reafirmando nuestro compromiso con la creación de oportunidades reales en entornos que más lo necesitan.



