• Este nuevo Cash Fresh dispone de ‘Mercado de Frescos’, con las secciones de carnicería, charcutería, pescadería, frutería y panadería atendidas por nuestros profesionales, y un amplio surtido de productos para el ahorro.
  • El establecimiento cuenta con un equipo de 24 profesionales.

Inauguramos el nuevo Cash Fresh de Carretera de Carmona (Sevilla), que nos permite reforzar nuestra presencia y servicio en Sevilla capital en una de las áreas más transitadas en la ciudad. La tienda está ubicada en la calle Almadén de la Plata, 25 (esquina con Carretera de Carmona) y cuenta con un horario de 9:00h a 22:00h de forma ininterrumpida.

El establecimiento, que tiene 760 m2 de superficie, cuenta con nuestro ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de carnicería, charcutería, pescadería, frutería y panadería atendidas por nuestros profesionales, la bodega con una extensa variedad de vinos de la tierra, un amplio surtido de productos locales andaluces y de productos para el ahorro.

Asimismo, esta apertura nos permite contribuir al impulso de la economía local con la generación de puestos de trabajo para 24 profesionales, siguiendo la estrategia de expansión para este año con la que pretendemos incorporar a 350 nuevos profesionales a nuestro equipo durante el presente ejercicio, así como abrir 12 nuevas tiendas y reformar otras 12 de nuestras distintas enseñas comerciales.

  • La nueva tienda, que cuenta con un equipo de 20 profesionales, dispone de ‘Mercado de Frescos’, perfumería, bodega y la nueva oleoteca con un amplio surtido de aceites de oliva.
  • Esta apertura estratégica nos permite reforzar nuestra presencia y servicio en la provincia de Málaga, donde ya contamos con 20 tiendas en total, 11 de ellas bajo la enseña Supermercados MAS.

Hoy inauguramos el nuevo Supermercado MAS de Calahonda-Mijas, situado en la calle Romeral Calypso, 1, con un equipo de 20 profesionales para atender las necesidades de los clientes de Mijas y de la provincia de Málaga, así como de los turistas que visitan Andalucía especialmente durante la época estival. 

El establecimiento cuenta con nuestro ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de carnicería, charcutería, pescadería con productos de las lonjas nacionales, frutería y panadería con una amplia variedad de panes; además de la perfumería, la bodega con vinos D.O. y, como gran novedad, la nueva oleoteca para poner en valor uno de los productos estrella de nuestra tierra: el aceite de oliva en todas sus variedades. La oleoteca cuenta con aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de oliva y semillas. Además, la tienda dispone de un amplio surtido de productos de distintas marcas procedentes los mejores proveedores locales y nacionales y productos internacionales.

Esta inauguración se enmarca nuestro plan de expansión en 2025, año en el que contamos con el objetivo de abrir 12 nuevas tiendas y reformar otras 12 de nuestras distintas enseñas comerciales, con una inversión de 22 millones de euros. Se trata de una apertura estratégica, ya que nos permite reforzar nuestra presencia en la provincia de Málaga, donde ya contamos con 20 tiendas en total, 11 de ellas bajo la enseña Supermercados MAS.

  • A través de esta Memoria de Sostenibilidad, reflejamos las acciones impulsadas en 2024, año en el que hemos facturado 675 millones de euros y hemos alcanzado los 192 establecimientos en Andalucía y Extremadura y los 4.300 trabajadores en la plantilla.
  • Durante el acto, realizamos la entrega del IV Premio Iniciativa Sostenible a Unilever, en la categoría global, y a Inés Rosales, en la categoría local; reconociendo todas las iniciativas en sostenibilidad con impacto en Andalucía y Extremadura presentadas por nuestros proveedores.
  • El evento ha estado presidido por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez; el director general de la Escuela de Organización Industrial,  José Bayón López; el consejero delegado de Grupo MAS, Jerónimo Martín Rodríguez; y la directora de Marketing y Sostenibilidad,  Delia Pascual Salvador.

Esta mañana hemos presentado nuestra undécima Memoria de Sostenibilidad en la sede de la Escuela de Organización Industrial de Sevilla. Esta Memoria, elaborada según estándares GRI y que refleja nuestro compromiso con el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), supone un balance de toda la actividad de Grupo MAS en 2024, año en el que hemos alcanzado una facturación récord de 675 millones de euros, 192 establecimientos en Andalucía y Extremadura y 4.300 trabajadores.

El acto, presidido por Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; José Bayón López, director de la Escuela de Organización Industrial; Jerónimo Martín Rodríguez, consejero delegado de Grupo MAS; y Delia Pascual Salvador, directora de Marketing y Sostenibilidad de Grupo MAS. Además, ha contado también con la presencia de Vicente Martín González, presidente de Grupo MAS, el Consejo de Administración y el Comité de Dirección de la compañía, representantes de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, del Ayuntamiento de Sevilla, de las principales instituciones empresariales, proveedores, fundaciones y asociaciones con las que colaboramos.

Delia Pascual, directora de Marketing y Sostenibilidad, presentó las principales acciones en 2024 según nuestros cuatro programas de sostenibilidad; Raíces, Destino Bienestar, Juntos Somos y Cero Impacto; y los objetivos marcados para 2025. Seguidamente, José Bayón, director general de la Escuela de Organización Industrial, dio la bienvenida y destacó “la importancia de que la “empresa española, europea y andaluza siga apostando por la sostenibilidad y la digitalización para ser más competitivos”.

Por su parte, Jerónimo Martín, consejero delegado de Grupo MAS, destacó que la “sostenibilidad forma parte del ADN de la compañía”, recordando nuestra misión empresarial de “crear valor social y económico duradero para las personas y para el entorno”. Asimismo, recalcó el compromiso de continuar generando puestos de trabajo de calidad destacando que la “mejor política social es la generación de empleo” y anunciando la creación de más de 1.000 puestos de trabajo en nuestro nuevo Plan Estratégico 2026-28, con una inversión de 100 millones de euros para los próximos tres años.

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, felicitó a Grupo MAS por su apuesta por la sostenibilidad “no solo económica, sino también social y medioambiental” y destacó que “no hay mejor política social que crear empleo”. Además, el consejero repasó algunos de los principales retos de la comunidad autónoma en materia de desarrollo sostenible, transición energética e industria verde, donde “Andalucía se está convirtiendo en referencia”. También quiso poner en valor la “capacidad de resiliencia” que las empresas andaluzas están desarrollando en los últimos años ante contextos como la pandemia, la falta de suministro o la guerra de Ucrania.

Unilever e Inés Rosales, ganadores del IV Premio Iniciativa Sostenible

Además, durante el acto, se entregaron los galardones del IV Premio Iniciativa Sostenible Grupo MAS, con el fin de premiar las acciones de nuestros proveedores con impacto positivo en Andalucía y Extremadura.

Este año, Unilever ha recibido el premio en la categoría global por su iniciativa ‘Soy Frigo’, proyecto de empleabilidad y educación medioambiental destinada a mejorar la inserción laboral de personas con mayor vulnerabilidad o exclusión social.  Por su parte, Inés Rosales ha recibido el premio en la categoría local por su iniciativa ‘Pedacitos con dosis de amor: las Tortas solidarias de Inés Rosales’, proyecto de Desperdicio 0 % ofrece una segunda oportunidad al producto que se descarta en el proceso de elaboración de las Tortas de Aceite Originales de Inés Rosales, seleccionándose y apartándose para ser donado.

Grupo MAS en 2024: año de avances en sostenibilidad

Apostamos  por un modelo de negocio sostenible basado en la reinversión del 100% de los beneficios, con especial foco en la generación de empleo y riqueza en las localidades en las que estamos presente. En 2024 hemos generado más de 300 empleos locales, alcanzando la cifra de 4.300 trabajadores y con el objetivo de alcanzar los 4.600 en 2025. El 95% de la plantilla es de carácter indefinido, con un 59% de mujeres y cerca del 100% de nuestro equipo trabajando en su localidad de residencia para facilitar la conciliación. Un año en el que además se ha reconocido el esfuerzo y trabajo de nuestros trabajos con un reparto de 4,8 millones de euros de incentivo y una subida salarial del 4% al total de la plantilla a principios del presente año. Apostamos por el desarrollo del talento y la mejora de la empleabilidad en Andalucía y Extremadura, con una inversión de más de dos millones de euros en formación y siete programas de becas y prácticas con un total de 331 becas concedidas en 2024.

Fundación MAS, brazo social del Grupo, ha centrado también sus esfuerzos en la ayuda a los colectivos más desfavorecidos llegando a más de 7.000 familias andaluzas y extremeñas, con la colaboración de 222 entidades sociales. Una labor que impulsan desde el Centro de Actividades de los ODS, que en 2024 ha recibido 9.000 visitas y ha acogido más de 2.00 eventos relacionados con la divulgación de los ODS. Fundación ha creado al Cátedra ‘MAS Alimentación y Salud’ en colaboración son la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla para promover la educación nutricional en todas las etapas de la vida.

Como empresa de alimentación, mantenemos el compromiso de velar por una alimentación sana y promocionar hábitos de vida saludable. En 2024, hemos ampliado nuestro surtido a 14.891 referencias, adaptado a las distintas necesidades y con protagonismo del producto fresco de cercanía, con un 30% de proveedores de carácter local.

El compromiso con el medioambiente y con un modelo energético más eficiente y sostenible, basado en la economía circular representa otro de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad. Apostamos por el uso de energía limpia, contando con un total de 85 instalaciones fotovoltaicas con una inversión de 4 millones de euros y 26 puntos de recarga para vehículos eléctricos, minimizando nuestro impacto medioambiental con la reducción de emisiones de CO2 en logística y transporte en un 31% lo que nos ha permitido conseguir la primera estrella Lean&Green y optar en 2025 a la segunda.

  • Se han renovado las secciones de frescos y se ha mejorado la distribución de los productos para facilitar la experiencia de compra a nuestros clientes.
  • Continuamos reforzando nuestra presencia y oferta en el barrio sevillano de Los Remedios, donde hemos reformado ya cinco de nuestros establecimientos de Supermercados MAS en los últimos años.
  • La renovada tienda cuenta con un equipo de 18 profesionales.

Nuestro supermercado MAS situado en la Avenida República Argentina (Sevilla) vuelve a abrir sus puertas hoy tras una mejora de sus instalaciones, renovando las secciones de frescos y mejorando de la distribución de los productos en la tienda, con el objetivo de facilitar y mejorar la experiencia de compra de los vecinos del barrio sevillano de Los Remedios. Se trata de una zona en la que continuamos reforzando nuestra presencia y oferta, donde hemos reformado ya cinco de nuestros establecimientos de Supermercados MAS en los últimos años. La tienda cuenta además con un equipo de 18 profesionales.

El renovado establecimiento dispone de ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de carnicería, charcutería, pescadería de libre servicio, frutería y panadería con una amplia variedad de panes; además de la perfumería, la bodega con vinos D.O. y de un amplio surtido de productos de distintas marcas procedentes los mejores proveedores locales y nacionales. La tienda cuenta también con cajas de autopago y la opción de entrega de pedidos con servicio a domicilio.

Esta reapertura se enmarca en nuestro plan de expansión de 2025, año en el que contamos con el objetivo de abrir 12 nuevas tiendas, reformar otras 12 de nuestras distintas enseñas comerciales e incorporar a 350 nuevos profesionales, con una inversión de 22 millones de euros.

  • El renovado Cash Fresh cuenta con nuestro ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de carnicería, charcutería, pescadería, frutería y panadería atendidas por profesionales, y un amplio surtido de más de 5.000 productos para el ahorro.
  • La tienda cuenta además con un equipo de 21 profesionales dispuestos a ofrecer el mejor servicio a los vecinos de Contadores y del distrito sevillano de Cerro-Amate.
  • El horario del establecimiento es de lunes a sábado de 9:00 a 21:30h, de forma ininterrumpida.

Hoy reabrimos las puertas del renovado Cash Fresh de Contadores (Sevilla), tras un proceso de renovación y mejora de las instalaciones para facilitar la experiencia de compra a los clientes de Contadores y del distrito Cerro-Amate.

La tienda cuenta además con ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de carnicería, charcutería, pescadería, frutería y panadería, todas atendidas por profesionales, la bodega con un amplio surtido de vinos de la tierra y más de 5.000 productos para el ahorro, con productos procedentes de proveedores andaluces y nacionales.

Además, el establecimiento cuenta con un equipo de 21 profesionales, siguiendo nuestro plan de expansión para este año con la que pretendemos incorporar a 350 nuevas personas a nuestro equipo durante el presente año, así como abrir 12 nuevas tiendas y reformar otras 12 de nuestras distintas enseñas comerciales.

El horario del establecimiento es de lunes a sábado de 9:00h a 21:30h, de forma ininterrumpida.

  • Ambas formaciones incluyen un compromiso de contratación del 40%.
  • Estos cursos comenzarán en el mes de abril y, junto al curso de Caja y Reposición que se iniciará en mayo, permitirán formar a 70 alumnos en total.
  • Las inscripciones se pueden realizar a través de nuestro Portal de Empleo hasta el 28 de marzo.

Abrimos una nueva convocatoria de cursos con compromiso de contratación, en las especialidades de Carnicería-Charcutería y de Frutería-Panadería, oficios muy valorados y con mayor proyección en el sector, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de jóvenes desempleados e incorporar futuros profesionales especializados en productos frescos a nuestra compañía.

Estas formaciones, que darán comienzo en abril y que se suman a un curso de Caja y Reposición que comenzará en mayo, permitirán capacitar a un total de 70 alumnos. Los cursos se impartirán en nuestro Centro de Formación MAS T Forma y en nuestros establecimientos, con el apoyo de formadores especializados y de profesionales de productos frescos. Además, estos cursos cuentan con un compromiso de contratación del 40% al finalizar la formación.

Las inscripciones se pueden realizar a través de nuestro Portal de Empleo hasta el 28 de marzo.

Nuestra compañera Cristina Robles realizó en el mes de noviembre el curso de Carnicería y Charcutería y hoy trabaja en Cash Fresh. Nos cuenta su experiencia y cómo le ha ayudado esta formación a mejorar su empleabilidad:

 

Más de 600 alumnos formados en oficios de frescos, con un índice de contratación del 70%

Desde el año 2022, a través de acuerdos de colaboración con la Junta de Andalucía y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), hemos formado a más de 600 alumnos en oficios de frescos como panadería, charcutería, carnicería, pescadería o frutería, con una tasa de contratación del 70% y un 60% de formación práctica.

En 2025, con nuestro plan de formación prevemos capacitar a 190 alumnos y contratar al menos a 115 tras la finalización de estos cursos, que se han desarrollado durante el primer trimestre de año y que tiene sus próximas convocatorias en abril, mayo y septiembre. En el primer semestre de 2025, impulsamos dos cursos de Panadería y Bollería, conducentes a certificados de profesionalidad que ofrecen una posibilidad de cualificación oficial y prácticas profesionales no laborales en los establecimientos de la compañía, y dos cursos de Carnicería, uno de los oficios más demandados dentro del sector de la distribución alimentaria. Durante la primera quincena del mes de marzo, abrimos una convocatoria abierta para la inscripción en el curso de Servicios Profesionales de Corte de Jamón.

Estos programas dirigidos a personas desempleadas incluyen una formación integral con materias como Manipulación de alimentos, Trazabilidad y Seguridad Alimentaria, Prevención de Riesgos Laborales, Experiencia Cliente o Desarrollo de Talento, entre otras materias. El objetivo es crear perfiles polivalentes que desarrollen con soltura las tareas de distintas secciones de un establecimiento comercial. De esta forma, facilitamos su acceso al mercado laboral en un sector con alta demanda de profesionales.

  • La Fundación realiza balance de su actividad en 2024, año en el que ha cumplido 15 años apoyando a las familias más necesitadas de Andalucía y Extremadura.
  • Durante el acto, Fundación MAS realizó una donación de 25.000 € a la Asociación Española Contra el Cáncer de Sevilla, gracias a la participación de clientes de Grupo MAS en la II Campaña “La Compra de tu Vida” cuyos beneficios son destinados a personas con cáncer.
  • El acto estuvo presidido por Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y Vicente Martín González, presidente de Grupo MAS y Fundación MAS.

 Fundación MAS presenta su decimotercera Memoria de Actividades en su sede, el Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y realizando balance de su actividad tras cumplir 15 años de trabajo al servicio de la sociedad.

El acto, presidido por Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y Vicente Martín González, presidente de Fundación MAS, ha contado con la asistencia de Manuel Gómez Galera, secretario general de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Amidea Navarro Rivas, delegada del Distrito Casco Antiguo del Ayuntamiento de Sevilla; y Jesús Maza Burgos, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla. Asimismo, han estado presentes representantes de entidades empresariales y sociales, fundaciones como Fundación Grupo Azvi, Fundación Juan Ramón Guillén, Fundación Lamaignere, Fundación AYESA, Proyecto Hombre y ANDEX.

La Memoria de Actividades de 2024 de Fundación MAS muestra el compromiso de la entidad social durante este último año con las personas a través de las acciones en las que trabaja en formación, obra social, vida saludable y voluntariado. Además, este documento refleja el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que lleva a cabo Fundación MAS a través del Centro de Actividades de los ODS, espacio destinado a construir una sociedad más comprometida con la sostenibilidad a través de la divulgación de los ODS.

Durante el acto, Fundación MAS realizó entrega de un cheque de 25.000 € a la Asociación Española Contra el Cáncer de Sevilla con motivo de la colaboración de Fundación MAS y Grupo MAS en la II Campaña «La Compra de tu Vida», que organiza la AECC, y en la que clientes de los establecimientos comerciales de Grupo MAS han participado realizando una donación económica.

Tras la entrega de la ayuda a la Asociación Española Contra el Cáncer, el presidente de Grupo MAS y Fundación MAS, Vicente Martín González, ha declarado que «creamos esta Fundación para dar visibilidad al lado más humano de la compañía. Y hoy, con orgullo, celebramos este sueño hecho realidad: una Fundación que transforma vidas, deja huella y proyecta un futuro mejor desde el Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un lugar que refleja nuestros valores corporativos, donde gestionamos ayudas, innovamos en solidaridad y escuchamos las necesidades de quienes más lo necesitan. Un centro abierto a toda la ciudadanía desde el que ampliar el alcance de nuestra actividad y desde el que impulsar y crear nuevas alianzas en pro de nuestra misión”.

En esta línea, para Vicente Martín: «la memoria que presentamos hoy, la número 13, es el reflejo de un esfuerzo colectivo y de los logros alcanzados. Es testimonio vivo de hasta dónde hemos llegado y hacia dónde nos dirigimos. Sin olvidar nunca de dónde venimos, nuestras raíces, con origen y sede en Andalucía, extendiéndonos a Extremadura y proyectándonos al mundo».

Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, puso en valor “que la solidaridad, calidad y sostenibilidad son tres pilares clave que caracterizan a la Fundación MAS desde hace más de 15 años, tal y como queda reflejada en la Memoria de Actividades de 2024. Vuestro saber hacer, la manera de ayudar a los demás y, sobre todo, el fomento de hábitos saludables son parte de vuestra hoja de ruta”, añadió.

En este sentido, el consejero ha señalado que “Andalucía es espejo para otras regiones por ser prescriptora en la dieta mediterránea a través de los beneficios de sus frutas y hortalizas y de la calidad de los productos agroalimentarios en general”. Así, ha agradecido la labor de Grupo MAS por garantizar la seguridad alimentaria de sus productos a los consumidores de toda Europa y por llevar a diario en los lineales y fruterías alimentos de calidad únicos que ya son reconocidos en otras partes del planeta.

Fundación MAS en cifras

El Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, gestionado por Fundación MAS desde septiembre de 2023, y declarado Bien de Interés General, ha acogido 197 eventos con 938 sesiones diarias contando con la participación de 9.115 usuarios.

Desde esta sede, Fundación MAS ha aumentado en 2024 a 50 el número de ayudas convocadas para niños y niñas de la XIV edición de Becas de Inglés, uno de las formaciones con más andadura de la entidad social. En su compromiso con la empleabilidad, lanzó el IX Programa Impulso Talento Joven que consiguió una inserción laboral del 100 % de jóvenes en situación de desempleo y con estudios superiores. En total, la Fundación ha convocado, en sus 15 años de vida, 1.310 becas de formación.

Dentro del área de vida saludable, creó el Programa «MAS Alimentación y Salud», constituyendo la Cátedra “MAS Alimentación y Salud” junto a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla con un compromiso divulgador. Asimismo, y durante 2024, Fundación MAS puso en marcha un Ciclo de Talleres de Alimentación Saludable con clases culinarias teóricas-prácticas, basadas en alimentos de temporada, frescos y locales, y con continuidad en 2025. Para promocionar hábitos de vida saludable a través del deporte, la Fundación organizó su VI Carrera Solidaria en el Parque del Alamillo contando con la participación solidaria de más de 300 personas y cuya recaudación destinó a la Asociación Asesubpro que atiende a personas con discapacidad intelectual grave. Además, en su tradicional Campaña de Reparto de Desayunos Saludables, la Fundación ya ha repartido 28.900 desayunos para la infancia y clientes de Grupo MAS.

En cuanto a su obra social, Fundación MAS ha alcanzado la colaboración con 222 entidades sociales de Andalucía y Extremadura. Desde la creación de la Fundación en 2009, ya son 2.066 toneladas de alimentos los donados para personas necesitadas. Un propósito al que ha sumado la XV Campaña “100.000 Kilos de Ilusión”, y que en 2024 afianza su cooperación con 28 proveedores de alimentos y 127 entidades sociales para hacer llegar 7.000 cestas alimentarias a 7.000 familias sin recursos. Además, en el trascurso del último año, desde Grupo MAS y Fundación MAS activamos un Plan de Ayuda con el que hacer llegar 45.000 kilos de alimentos a las personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Un objetivo que fue complementado con una donación de 50.000 € gracias a la solidaridad de nuestros clientes.

Para el voluntariado corporativo, Fundación MAS trabaja por reforzar esta área, manteniendo sus alianzas con nuestro grupo de voluntariado corporativo MAS Solidario, añadiendo un año más de apoyo del voluntariado a las iniciativas de la Fundación quien continúa trabajando en crecer en números de voluntarios activos e impulsar más acciones de ayuda a las personas en Andalucía y Extremadura. En alianza con MAS Solidario, en 2024, Fundación MAS y el voluntariado batieron récord de donación de 687 juguetes para entregar a niños desfavorecidos en el Día de Reyes, además de colaborar para conseguir recursos en la XII “Maratón Solidaria” con los que atender la alimentación infantil de la Fundación Gota de Leche.

  • Junto a más de una decena de empresas, sumamos esfuerzos en la mayor campaña de reforestación de los últimos años en Sevilla, impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Cámara de Comercio.
  • El acto de firma oficial ha estado presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero. Por parte de Grupo MAS, asistió el director de Relaciones Institucionales, Luis Miguel Pons.

Hoy hemos participado en el acto de la firma oficial del proyecto Replanta Sevilla, iniciativa con la que se replantarán más de 1.000 árboles retirados por los efectos de la borrasca Bernard y a la que nos adherimos en septiembre del año pasado. Junto a más de una decena de empresas, nos sumamos a este proyecto que ha logrado recaudar más de 40.000 euros en donaciones y que cuenta con el objetivo de plantar más 7.500 árboles en suelo sevillano.

Junto a Consorcio de Jabugo (Fundación Grupo Jorge), Helvetia, Mamparas Doccia, Icónica, Grupo Martín Casillas (EMSA), MIGASA, Fundación Lamaignere, Robles, Integra y Macrosad, nos sumamos a la iniciativa de reforestación empresarial, contribuyendo a la financiación total realizada por las mencionadas empresas para más de 200 árboles. Está previsto que estos árboles sean plantados a lo largo de la presente campaña de plantación en distintos puntos de la ciudad, incluyendo los distritos de Nervión, Sur, Casco Antiguo, Norte y Los Remedios, reforzando así nuestro compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad urbana, en la línea de nuestro programa Cero Impacto.

 

  • Se trata de la novena edición de esta iniciativa de la Fundación, que permite acercar el producto local andaluz y concienciar sobre la importancia de una alimentación saludable a los alumnos de centros escolares.

Fundación MAS repartió ayer más de 2.700 Desayunos Saludables en seis colegios con motivo del Día de Andalucía. Bajo el marco de la celebración del 28 de Febrero, la Fundación ha impulsado la novena edición de esta campaña que tiene como objetivo acercar el producto local andaluz y concienciar de la importancia de una alimentación saludable a los niños de estos colegios de Andalucía.

En concreto, se ha realizado el reparto en los colegios sevillanos de San Antonio Mª Claret, IES Albert Einstein, CEIP Adriano, CEIP Emilio Prados, CEIP Virgen de Guadalupe de Camas y CEIP Ana Mª Matute.

Estos desayunos repartidos están basados en alimentos de la tierra como aceite de oliva virgen extra, naranjas, plátanos y pan, contribuyendo así al fomento de una alimentación sana y al cuidado de la alimentación infantil para reducir enfermedades como la obesidad y la diabetes.

Seguimos reforzando nuestro programa de Formación Profesional para el Empleo (FPE) para personas en situación de desempleo, en colaboración con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

Tras las primeras convocatorias de cursos de Panadería y Bollería, en noviembre y marzo, y de Carnicería en el pasado mes de diciembre, con 30 alumnos  ya  formados, y otros 15  alumnos  en  formación, ponemos en marcha un nuevo curso de Servicios profesionales de Corte de Jamón. 

El objetivo del programa  es dar a conocer este producto fresco tan representativo de Andalucía y Extremadura, alcanzar una habilidad técnica en el corte y además proporcionar  a los alumnos la posibilidad de trabajar en un sector con gran potencial en el mercado de la distribución, gastronómico y de eventos.

Se desarrollará de forma muy práctica, en las aulas taller de nuestro Centro de Formación MASTForma, ubicado en Palomares del Río (Sevilla) 

El plazo de presentación de solicitudes concluye el 13 de marzo y el curso dará comienzo el día 25.

Accede a toda la información del curso haciendo clic aquí.