• Nuestra enseña de ahorro, creada en 2013, alcanza el centenar de tiendas y los más de 1.800 empleos directos en Andalucía y Extremadura.
  • Con esta apertura que permite generar 25 nuevos puestos de trabajo, continuamos reforzando nuestra presencia en la comunidad extremeña, donde ya contamos con 12 tiendas del modelo Cash Fresh.
  • El acto de inauguración de la tienda estuvo presidido por Sergio Gordón Lozano, alcalde de Aceuchal; Antonio Manuel Álvarez Becerra, párroco de Aceuchal; y Vicente Martín González, presidente de Grupo MAS.
  • Cash Fresh Aceuchal dispone de una superficie de 1.500m2, parking, un amplio surtido de productos extremeños, productos para el ahorro y cuenta con ‘Mercado de Frescos’, con las secciones de frutería, pescadería, charcutería, carnicería y panadería, atendidas por profesionales, y la bodega, con un surtido de vinos de Extremadura.

Hoy inauguramos nuestra primera tienda del año 2025. Se trata del nuevo Cash Fresh de Aceuchal (Badajoz), situado en la Ctra. Almendralejo, 31. Con esta apertura, nuestra enseña de ahorro alcanza los 100 establecimientos en poco más de 10 años de recorrido.

La marca Cash Fresh nace en 2013 dentro de nuestra estrategia de diversificación como respuesta a la demanda del consumidor de un nuevo formato de supermercado que potencie el ahorro para particulares. Se trata de un modelo de servicio y ahorro con un surtido de productos de calidad a precios muy competitivos, ajustados a las necesidades de todo tipo de familias, y unos productos frescos de origen local de gran calidad. Una fórmula que ha favorecido la rápida expansión de la cadena, que ya se encuentra en más de 70 localidades, con una clara apuesta por la comunidad extremeña, donde ya se ubican 12 de sus tiendas, en los municipios de Aceuchal, Trujillo, Calamonte, Plasencia, Badajoz, Llerena, Mérida, Guareña, Castuera, Fregenal de la Sierra, Villafranca de los Barros y Olivenza.

Asimismo, esta apertura en Aceuchal contribuye al impulso de la economía local mediante la creación de 25 nuevos puestos de trabajo y se enmarca en nuestra estrategia de expansión, que nos permite proporcionar empleo directo a más de 250 personas en Extremadura. El acto de inauguración de la tienda estuvo presidido por Sergio Gordón Lozano, alcalde de Aceuchal;  Antonio Manuel Álvarez Becerra, párroco de Aceuchal; y Vicente Martín González, presidente de Grupo MAS. Además, contó con la presencia del Comité de Dirección de la compañía, miembros de la corporación municipal y el equipo de tienda.

El nuevo Cash Fresh cuenta con una superficie total de 1.500 m2 al servicio de los clientes de Aceuchal y de Tierra de Barros, con un amplio surtido de productos extremeños, marcas para el ahorro y con las secciones de frescos de frutería, pescadería con productos procedentes de las lonjas nacionales, panadería con variedades de pan hechos con masa madre natural, charcutería y carnicería, atendidas por profesionales; así como la perfumería y la bodega con una gran oferta de vinos de la tierra. El establecimiento ofrece además un horario de 9:00h a 21:30h de lunes a sábado, de forma ininterrumpida, y parking a disposición de los clientes.

La nueva tienda ha sido diseñada siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS y cuenta en su cubierta con un sistema de plantas fotovoltaicas que permiten autoabastecer al establecimiento de energía limpia y cubrir así un 35% de sus necesidades energéticas. Una instalación que se suma a las 70 ya instaladas en total en nuestras tiendas y estructura central, lo que supone un autoconsumo del 9% de la energía del total compañía, evitando durante 2024 la emisión de 2.001 Tn de CO2 y con un plan de alcanzar el 11% de autoconsumo en 2025. Además, esta nueva tienda cuenta con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente.
 
Primera apertura del Plan de Expansión 2025 
La apertura de este Cash Fresh número 100 es la primera de nuestro Plan de Expansión para este año, en el que tenemos como objetivo abrir 12 nuevas tiendas y reformas otras 12 de nuestras distintas marcas comerciales y generar 350 nuevos puestos de trabajo. Para ello, desde la compañía realizaremos una inversión total de 36,5 millones de euros, la segunda mayor en nuestra historia.

  • La renovada tienda, que cuenta con un equipo de 18 profesionales, dispone de ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de carnicería, charcutería, pescadería, frutería y panadería; además de la perfumería y la bodega.
  • Iniciamos nuestro plan de expansión en 2025, con el objetivo de abrir 12 nuevas tiendas y reformando otras 12 de nuestras distintas marcas comerciales.

Nuestro supermercado MAS de Punta Umbría, situado en la Avenida Ciudad de Huelva, vuelve a abrir sus puertas tras una renovación de sus instalaciones y mejora de la distribución de la tienda, para facilitar y mejorar la experiencia de compra de los vecinos del municipio. La tienda contará con un equipo de 18 profesionales, que se ampliará en los meses de verano, dispuestos a atender las necesidades de las familias de Punta Umbría y visitantes a la provincia onubense, zona donde queremos seguir reforzando nuestro servicio y nuestra oferta.

El establecimiento dispone de ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de carnicería, charcutería, pescadería con productos de las lonjas nacionales, frutería y panadería con una amplia variedad de panes; además de la perfumería, la bodega con vinos D.O. y de un amplio surtido de productos de distintas marcas procedentes los mejores proveedores locales y nacionales. Además, la tienda incluye como novedad la sección de La Cocina, con una amplia variedad de platos recién cocinados y listos para tomar.

Esta reapertura supone el inicio de nuestro plan de expansión en 2025, año que comenzamos con el objetivo de abrir 12 nuevas tiendas y reformar otras 12 de nuestras distintas enseñas comerciales, con una inversión de 22 millones de euros.

 

  • Cerramos el ejercicio 2024 alcanzando la cifra de 192 establecimientos de nuestras siete marcas comerciales en una clara apuesta por la expansión en Andalucía y Extremadura, con un total de 8 aperturas y 14 reformas; generando 300 nuevos empleos y acometiendo grandes proyectos en materia de sostenibilidad y avances tecnológicos, tras una inversión de 24 millones de euros.
  • El Grupo repartirá 4,8 millones de incentivos extraordinario entre nuestros trabajadores como reconocimiento al trabajo realizado en 2024; además de anunciar una subida salarial del 4% a total plantilla durante el presente ejercicio.
  • Afrontamos el 2025 con la segunda mayor inversión de nuestra historia, con 36,5 millones de euros, para acometer entre otros 12 aperturas y 12 reformas, generar 350 nuevos empleos y con una previsión de crecimiento en ventas cercana al 9%.

Ayer presentamos durante nuestra Convención anual los resultados del año 2024 y planes para 2025, de la mano de nuestro presidente, Vicente Martín González, consejero delegado, Jerónimo Martín Rodríguez, y el Comité de Dirección de la compañía.

Una jornada a la que asistieron más de 400 directivos de la compañía y que se celebró en el espacio Cartuja Center CITE Sevilla, contando además con la intervención de un ponente de excepción: Ousman Umar, emprendedor social y fundador de la ONG NASCO Feeding Minds que compartió su proyecto.

En 2024, registramos un crecimiento del 10,6% hasta alcanzar una facturación de 675 millones de euros, superando el objetivo marcado en nuestro Plan Estratégico para este año que se situaba en 660 millones y defendiendo su modelo de negocio basado en el producto fresco y de KM0. Se ha realizado una inversión de 24 millones de euros destinada principalmente a la generación de empleo y al cuidado de los trabajadores, al impulso del plan de expansión en Andalucía y Extremadura, y al cambio de nuestro modelo de negocio hacia un modelo más sostenible, sustentado por nuestro Centro Logístico de Guillena, uno de los más modernos y sostenibles del sector.

Cerramos así el año con 4.300 trabajadores, tras la incorporación de 300 nuevos profesionales, reforzando nuestro compromiso con las políticas de estabilidad y conciliación, la mejora de condiciones de sus trabajadores y la firme apuesta por la formación dedicando más 2 millones de euros a impulsar el talento de nuestros profesionales. De esta forma, desde el Grupo se ha querido reconocer el trabajo realizado por sus equipos con el reparto de un incentivo extraordinario de 4,8 millones de euros entre todos sus trabajadores. Además, durante el encuentro, se anunció una subida salarial del 4% a total plantilla.

Continuamos con nuestro Plan de Expansión y, en 2024, se han acometido 8 aperturas en localidades de Andalucía y Extremadura como Trujillo (Cáceres), Trigueros (Huelva), Lucena (Córdoba) o Marmolejo (Jaén), además de realizar 14 reformas, alcanzando así los 192 establecimientos en más de 80 localidades. Un plan que encara el primer trimestre de 2025 con un plan de 12 aperturas y 12 reformas en localidades como Aceuchal (Badajoz), Calahonda (Málaga) o Carmona (Sevilla), entre otras.

Nuestro Centro Logístico ha cumplido su primer año. Cuenta con las últimas tecnologías como automatismos en alta rotación o miniload automático de congelados, siempre con el foco puesto en la sostenibilidad de sus procesos y que verá reforzado en 2026 con el lanzamiento de un nuevo automatismo para preparación de de frutería.

En materia de sostenibilidad, cerramos un año clave, con la obtención de la certificación ISO 14001 para el centro logístico y la primera estrella Lean&Green con la reducción de nuestra huella de carbono en transporte en un 31%, además de la adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas y con importantes proyectos enfocados en energías limpias como la ampliación de 15 nuevas plantas fotovoltaicas hasta alcanzar un total las 85 instalaciones.

Por su parte, Fundación MAS, brazo social de Grupo MAS, cumple los 15 años de compromiso con los más necesitados. Un compromiso que impulsan desde el Centro de Actividades de los ODS, que en 2024 ha celebrado su primer aniversario registrando más 9.000 visitas y más de 200 eventos vinculados a la contribución y el cumplimiento de los ODS, principalmente en las áreas de formación, obra social, vida saludable e impulso del voluntariado.

De esta forma, se inicia un 2025 que contará la segunda mayor inversión de la historia de la compañía con 36,5 millones de euros para acometer 12 aperturas y 12 reformas y generar 350 nuevos empleos. Afrontamos así la recta final de su Plan Estratégico 2021-25 y a lo largo del año presentará nuestro nuevo plan Estratégico 2026-28 que marcará nuestra hoja de ruta en los próximos años.

Gracias a la campaña activada en nuestras tiendas MAS, Cash Fresh y MAS&Go el pasado mes de noviembre, hemos recaudado 50.000€ en ayuda económica para los afectados por la DANA, cantidad que será gestionada por Cáritas para acercarla a los afectados por esta tragedia.

Durante los días 4 y 16 de noviembre, los clientes y empleados de Grupo MAS, pudieron hacer su aportación económica en la caja de todos nuestros establecimientos, lo que abría la posibilidad de aportación a más de 300.000 clientes diarios. En total, Grupo MAS y nuestros clientes, hemos recaudado 50.000€ de ayuda directa que se suman a las 45 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad que Fundación MAS envió a Valencia nada más decretarse la alarma. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!

Desde Grupo MAS continuamos en contacto con la Generalitat de Valencia y con las autoridades para poder aportar nuestro granito de arena en todo lo que sea necesario. 

 

Esta semana, nuestra Fundación ha sido reconocida con el Premio Fundación Grupo Azvi 2024, un reconocimiento a su compromiso social con la formación, el impulso a la empleabilidad y la promoción de colectivos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, Fundación Grupo Azvi destacó que “desde 2009, Fundación MAS impulsa iniciativas clave como la formación, la obra social, la promoción de hábitos de vida saludable y el voluntariado, con el objetivo de apoyar a los colectivos más vulnerables, fomentar la inserción laboral y fortalecer el desarrollo local”.

El acto de entrega de la decimoctava edición de los Premios Azvi 2024 estuvo presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Entre las autoridades institucionales asistió la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, el presidente de Grupo Azvi, Manuel Contreras, el presidente de la Fundación Juan Ramón Guillén, Juan Ramón Guillén, el cofundador de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Antonio Carrillo y el gerente de GAESCO, Juan Aguilera, el presidente de ProSevillaPort, Augusto Jannone.

El premio, entregado por Manuel Contreras, presidente de Fundación Grupo Azvi, y recogido por el presidente de Fundación MAS, Vicente Martín, es además un instrumento catalizador para el progreso y el bienestar colectivo. En este sentido, nuestro presidente agradeció a Grupo Azvi y a su Fundación reconocer en Fundación MAS una entidad comprometida, a través de sus actuaciones, con construir una sociedad mejor. Asimismo, estuvo presente el Patronato de Fundación MAS representado por Julio MartínJusto Martín Jerónimo Martín. En representación del equipo directivo de Fundación MAS, Luis Miguel Pons, director de la Fundación.

Los Premios Azvi son cada año, desde hace 18, un punto de encuentro en Sevilla, pero, no sólo para sus equipos, sino también para tejido empresarial, económico, social y cultural de la ciudad. 

La iniciativa de Grupo Azvi con la celebración de sus Premios, al destacar los logros tanto internos como externos, se consolida como un altavoz de los valores y contribuciones de la compañía no solo a nivel empresarial, sino como un agente activo en la construcción de un entorno más próspero y sostenible, tanto para la ciudad de Sevilla y todos los lugares donde opera, como para sus todas personas que forman parte de ella. 

Esta semana cerramos nuestro Plan de Expansión 2024 con la apertura de un nuevo establecimiento Mökai para mascotas en Mairena del Aljarafe y la reforma de nuestro supermercado MAS de la Calle Virgen de la Estrella en el barrio de Los Remedios (Sevilla). Cerramos así un año en el que hemos ejecutado 7 aperturas y 14 reformas bajo nuestras enseñas de alimentación y hostelería.

El renovado MAS de Virgen de la Estrella abrió de nuevo sus puertas el jueves 19, reforzando nuestra presencia en un barrio clave de la ciudad hispalense en el que ya contamos con 7 establecimientos MAS y MAS&Go. La nueva tienda genera 18 empleos directos y ofrece a los vecinos de la zona una superficie de más de 1.000m2 tras una ampliación de sus instalaciones con Mercado de Frescos con frutería, carnicería, charcutería, pescadería y panadería asistidas así como servicios como servicio a domicilio o servicio de encargos de frescos.

A su vez, Mökai Mascotas abre su segunda tienda en Mairena del Aljarafe este viernes 20, concretamente en la Avenida del Jardinillo junto al espacio comercial de Supermercados MAS y el gastrobar SanTomás que abrió hace unos meses. La nueva tienda cuenta con un equipo especializado que ofrecen asesoramiento en alimentación y cuidado de mascotas, más de 3.500 productos para perros, gatos, conejos y otros animales domésticos, y servicio de peluquería con técnicas como baño, corte a tijera o máquina, o stripping.

Bureau Veritas nos ha hecho entrega hoy de la certificación física del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, concedida a nuestro centro logístico el pasado mes de noviembre, y de la renovación de la certificación del Sistema de Calidad ISO 9001.
El acto de entrega de ambas certificaciones se realizó en el propio centro logístico y contó con la asistencia de Laura Verdejo, directora regional de certificación y Antonio Morillas, responsable comercial de Bureau Veritas.
Por parte de nuestra compañía, estuvieron presentes José Manuel Martín, director de Logística y Transportes; Rafael Jiménez, director técnico de Calidad y Salud; Delia Pascual, directora de Marketing y Sostenibilidad; Rocío Escribano, responsable de Sostenibilidad; y Antonio López-Puerta, auditor interno de Calidad y Seguridad Alimentaria del Centro Logístico.

Abrimos el plazo de inscripción de una nueva convocatoria de formación profesional para el empleo, destinada a personas desempleadas. Esta nueva edición se centra en la especialidad de carnicería, tras la convocatoria anterior destinada a las especialidades de panadería y bollería (con certificado de profesionalidad) que se lanzó en el mes de octubre y cuya formación se encuentra ya activa desde finales de noviembre.

Estos dos nuevos módulos formativos de carnicería, centrados en Acondicionamiento y Tecnología de la Carne y Elaboración de preparados cárnicos frescos, se enmarcan dentro de un nuevo programa con la colaboración y financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para formar a personas demandantes de empleo en oficios de productos frescos, en el que los alumnos aprenderán el oficio de forma práctica en nuestro Centro de Formación MASTForma, ubicado en Palomares del Río (Sevilla) y homologado por la Junta de Andalucía.

Este programa formativo tiene como objetivo capacitar a los alumnos para una profesión muy demandada dentro del sector, ayudarles a establecer contactos profesionales y contribuir así a mejorar sus posibilidades de empleabilidad y de crecimiento profesional.

Accede a toda la información del curso e inscripción haciendo clic aquí.

 

Grupo MAS y Fundación MAS celebramos ayer el II Acto del Día del Voluntariado MAS Solidario, en conmemoración del Día Internacional del Voluntariado de Naciones Unidas que se celebra hoy 5 de diciembre. Un encuentro entre trabajadores y voluntarios de Grupo MAS que ha tenido lugar en el Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sede de la Fundación, y que ha sido presidido por nuestro presidente, Vicente Martín González; acompañado del Patronato de la Fundación, del Comité de Dirección de de la compañía y de la coordinadora del grupo de voluntarios MAS Solidario, Cecilia Romero Pérez.

En reconocimiento a la labor de servicio hacia las personas y la comunidad, durante el acto se puso en valor las acciones de las personas que realizan voluntariado en un contexto en que su labor ha estado muy presente, como el apoyo a las víctimas afectadas por la DANA a través del plan de ayuda ‘Unidos por Valencia’ impulsado por la compañía o la “Gran Recogida” de Banco de Alimentos llevada a cabo en los 190 establecimientos de Grupo MAS en Andalucía y Extremadura.

Además, en 2024, MAS Solidario ha sido partícipe de la XI Maratón Solidaria en beneficio de la Fundación Gota de Leche para la ayuda de la alimentación infantil, la VI Carrera Solidaria en favor de la Asociación Asesubpro con una recaudación de 3.200 € para las personas con discapacidad intelectual grave, el reparto de 2.000 desayunos de la VI Campaña de Reparto de Desayunos Saludables con motivo del Día Mundial de la Alimentación Saludable, el reparto de cestas de alimentos para 7.000 familias necesitadas dentro de la XV Campaña “100.000 Kilos de Ilusión” y las donaciones de juguetes, en el Día de Reyes, a niños desfavorecidos.

En esta línea, Vicente Martín, destacó que “desde sus orígenes, Fundación MAS y MAS Solidario han ido de la mano, trabajando codo a codo con este conjunto de buenas personas con un corazón enorme”. Asimismo, nuestro presidente se dirigió a los voluntarios agradeciéndoles que “vosotros sois quienes mantenéis viva la ilusión detrás de cada proyecto, impulsando con dedicación nuestra misión de contribuir al bienestar de las personas que nos rodean”. “La Fundación, junto a vosotros, trabaja para apoyar a los colectivos más vulnerables y para mejorar sus condiciones de vida, a través de cuatro áreas clave que vertebran su espíritu de solidaridad: formación, obra social, vida saludable y voluntariado”.

Durante el acto, se entregaron carnets de voluntarios a los nuevos miembros del grupo MAS Solidario y se otorgaron reconocimientos a aquellos integrantes que han recopilado años de trayectoria en esta agrupación con un objetivo social. MAS Solidario nació en 2008 de la mano de cuatro empleados de Grupo MAS, quienes con esfuerzo e ilusión han impulsado un camino con 16 años de recorrido solidario. Hoy en día, MAS Solidario está compuesto por 200 empleados de Grupo MAS quienes continúan sumando recursos e integrantes para conseguir mejorar la vida de las personas.

Este acto de reconocimiento se alinea con los valores de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios recogidos en el Pacto Mundial de Naciones Unidas, al que estamos adheridos. De este modo, nos sumamos a esta celebración que tiene lugar anualmente el 5 de diciembre donde se promueve la incansable labor de los voluntarios de todo el mundo.
 

  • La campaña, que pone el foco en la atención de las personas más necesitadas, cuenta con un consolidado engranaje solidario formado por 127 entidades sociales colaboradoras, 28 proveedores de alimentos, trabajadores de Grupo MAS y el voluntariado corporativo MAS Solidario.
  • Tras 15 años de trayectoria social, la campaña “100.000 Kilos de Ilusión” hace balance de su recorrido en el que, tras la donación inicial de 3.000 cestas realizada en 2010, en 2024 la Fundación hará llegar 7.000 cestas de alimentos a 88 localidades de Andalucía y Extremadura.

Fundación MAS da comienzo a su XV Campaña ‘100.000 Kilos de Ilusión’, la acción de obra social de la Fundación con más recorrido y que hará llegar 7.000 cestas con 24 alimentos no perecederos a 7.000 familias necesitadas de 88 localidades de Andalucía y Extremadura.

El acto, celebrado en el Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sede de Fundación MAS, ha estado presidido por José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, y Vicente Martín González, presidente de Grupo MAS y Fundación MAS; contando además con la asistencia de Ana Vanessa García Jiménez, secretaria general de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía; María Luisa Cava Coronel, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Blanca Gastalver Molina, delegada de Educación del Ayuntamiento de Sevilla y de Minerva Salas López, delegada de sostenibilidad del Ayuntamiento de Sevilla. Asimismo, han asistido al acto alcaldes y representantes locales de municipios de la provincia de Sevilla.

También ha contado con la presencia del patronato de Fundación MAS, la dirección de la Fundación y Comité de Dirección de la compañía. Asimismo, han estado presentes distintos representantes de las partes colaboradoras de esta campaña: asociaciones, entidades y ONGs beneficiarias de estas donaciones, proveedores que colaboran en esta campaña, trabajadores de Grupo MAS y el grupo de voluntarios MAS Solidario, que se encargará de hacer llegar las cestas con alimentos a aquellos puntos donde se necesiten.

Para Vicente Martín, presidente de Grupo MAS y Fundación MAS,: «100.000 Kilos de Ilusión es una campaña que no solo implica a Grupo MAS, Fundación MAS y a las entidades públicas, sino que hoy unimos al sector de la distribución con un fin común: ayudar a los más vulnerables porque nuestro objetivo es que allí donde Grupo MAS y Fundación MAS estén presente, ninguna familia pase hambre». «En esta época tan especial como la Navidad no podemos permitir que las familias se vean privadas de disfrutar de estas fiestas por falta de alimentos. No se trata solo de repartir comida, sino también de llevar ilusión y esperanza a quienes más lo necesitan», añadió.

En esta línea, Vicente Martín, ha especificado que esta actuación de obra social de Fundación MAS va en consonancia con su misión fundacional, la cual además trabaja por impulsar la empleabilidad de los jóvenes en situación de desempleo y apoyar el aprendizaje en inglés de los niños, fomentar hábitos de vida saludable y el voluntariado corporativo de MAS Solidario hacia quienes ha mostrado su cariño y apoyo en sus acciones solidarias. En referencia al Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, gestionado por Fundación MAS, el presidente ha puesto en valor el esfuerzo de la entidad para «llenarlo de vida, en su compromiso con la sociedad y la ciudadanía».

Por su parte, José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, ha declarado: «Gracias a Fundación MAS, no solo por el trabajo constante que realiza para mejorar la calidad de vida de las personas, sino por haberse convertido en un pilar de apoyo ante las crisis más urgentes. Su capacidad de respuesta inmediata, como vimos recientemente en la campaña de ayuda para los afectados por la DANA en Valencia, es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad trasciende fronteras y necesidades», resaltando que «desde el Gobierno Municipal somos sensibles a la situación de vulnerabilidad que sufren muchas personas en nuestra ciudad, y no vamos a cejar en el empeño de mejorar su calidad de vida». El alcalde ha agradecido además a todas las personas y organizaciones que hacen posible este sueño colectivo: «Gracias a los proveedores, a los voluntarios, a los trabajadores de Grupo MAS y a las entidades sociales que son el corazón de esta iniciativa. Y gracias, sobre todo, a la Fundación MAS, por recordarnos que, unidos, podemos construir un mundo mejor». 

El reparto de las ayudas de la XV Campaña ‘100.000 Kilos de Ilusión’ comenzará el jueves 28 de noviembre y finalizará el 20 de diciembre, asegurando la entrega de las cestas alimentarias para las familias los días previos a la Navidad, un momento en que éstas ven acrecentadas sus necesidades de alimentación. Para ello, la decimoquinta edición de “100.0000 Kilos de Ilusión” cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla, 127 entidades y ONGs de Andalucía y Extremadura, 28 proveedores de alimentos, trabajadores de Grupo MAS y el voluntariado corporativo MAS Solidario.

A lo largo de sus 15 años de trayectoria social, Fundación MAS ha donado 2.066.000 kilos de alimentos a colectivos sin recursos, incrementando su ayuda, en colaboración con Grupo MAS, por las personas afectadas por la DANA, la Guerra de Ucrania y la pandemia de la COVID-19. En 2024, Fundación MAS ha apoyado la acción social de su entorno en acciones solidarias como “Gran Recogida” de Banco de Alimentos, bajo el lema “Alimenta la Esperanza” con la que ayudar a las víctimas de la DANA, la XII Campaña “Sevilla es la Leche” de S.O.S. Ángel de la Guardia o la V Campaña «Ningún Hogar sin Alimentos» de CaixaBank.

Actualmente, Fundación MAS gestiona sus áreas de actuación de formación para la empleabilidad, obra social, vida saludable y voluntariado en el Centro de Actividades ODS, espacio que gestiona desde septiembre de 2023 y desde donde potencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de sus propios programas. En su compromiso con el desarrollo sostenible, cede gratuitamente los espacios de su sede a entidades sociales con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía en sostenibilidad.

Sobre Fundación MAS

Fundación MAS nace en 2009 para canalizar las acciones de responsabilidad social de Grupo MAS. Desde sus inicios tiene como objetivo fundacional contribuir al desarrollo de su entorno, sumando recursos, programas y colaboradores para conseguir que sus acciones lleguen al mayor número de personas.

Actualmente la Fundación centra sus acciones en cuatro áreas de actuación: obra social, formación con la que crear oportunidades laborales que aumenten la empleabilidad de calidad de los jóvenes, el fomento de hábitos de vida saludable y voluntariado.