• El Dr. Durán, especialista en Endocrinología y Nutrición, encargado de impartir la 4º conferencia de la Cátedra «MAS Alimentación y Salud», destacó que para prevenir la aparición de la diabetes tipo 2 (DM2), el único camino acertado es combatir el sobrepeso y la obesidad, una de las metas de Grupo MAS y Fundación MAS
  • Hasta el 80% de las personas afectadas presentan sobrepeso u obesidad que es la antesala de la DM2.
  • Fundación MAS y la Fundación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), celebran la cuarta conferencia de la Cátedra “MAS Alimentación y Salud”, un proyecto en común que trabaja para impulsar hábitos de vida saludable de la mano de expertos como el Dr. Durán.

 

Sevilla, 8 de octubre de 2025.  Bajo el compromiso de divulgar e investigar en una alimentación saludable mediante iniciativas como la Cátedra “MAS Alimentación y Salud” creada por la Fundación MAS y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), en la tarde de ayer se celebró, en el Centro de Actividades de los ODS, una nueva conferencia en la que el Prof. y Dr. Santiago Durán García, especialista en Endocrinología y Nutrición, revisó aspectos relacionados con la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), enfermedad de alta prevalencia que afecta a un 12 % la población española.

La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico crónico caracterizado por la resistencia a la insulina y disminución progresiva de la función de las células beta (productoras de insulina). Una afección en la que los pacientes suelen presentar sobrepeso u obesidad y para la cual “el tratamiento eficaz de la diabetes tipo 2 supone combatir la obesidad, casi siempre presente, mejorar el control de la glucemia y prevenir posibles complicaciones asociadas”, subraya el Dr. Durán, Catedrático de Endocrinología y Nutrición y Medalla a la Trayectoria Científica, en reconocimiento a una labor extraordinaria desarrollada en el campo de la diabetes, concedida por la Sociedad Española de Diabetes.

En esta línea de prevención a través de la divulgación, el presidente de Fundación MAS, Vicente Martín González, contextualizó cómo solo en España “más de 5 millones de adultos viven con diabetes, siendo el quinto país de Europa con más prevalencia de diabetes, lo que supone además uno de los mayores gastos que soporta nuestro sistema sanitario, más de 14 millones de euros. Datos que nos recuerdan que la prevención, la educación, el ejercicio físico y la alimentación saludable, pilares que trabajamos desde Fundación MAS, son herramientas para mejorar la vida de las personas”.

Asimismo, el presidente de Fundación MAS ha resaltado que desde la convicción de “canalizar esa divulgación de información de la manera más eficaz, nació la Cátedra MAS Alimentación y Salud, fruto de la colaboración entre la Fundación MAS y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla”. Aquí presentes, “como presidente de Fundación MAS, es para mí un honor colaborar estrechamente con la RAMSE, institución de prestigio que este año celebra 325 años de historia y que para los que no lo sepan es la academia más antigua del mundo en el ámbito de la Medicina, la más antigua de Europa y la tercera en el ámbito general del saber. Para Fundación MAS, caminar de la mano de Fundación RAMSE supone unir la excelencia científica con nuestro compromiso social”.

Para finalizar la conferencia, el Dr. Durán destacó el futuro esperanzador en el tratamiento de este trastorno metabólico crónico, donde “vivimos un horizonte prometedor que está cambiando la historia natural de la DM2 y que está aumentando la supervivencia de estas personas, evitando complicaciones y fallecimientos prematuros”.

Diabetes: novedades claves

Como intervino el Catedrático de Endocrinología y Nutrición, el Dr. Durán, enumeró mejoras en el tratamiento de la diabetes. Asimismo, en la actualidad existen nuevos medicamentos eficaces, relacionados con la mejora del control de la glucosa y que disminuyen el riesgo cardiovascular en personas con diabetes. Otra novedad se refiere al monitoreo y control continuo de la glucosa ya que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa permite un mejor control diario y previene complicaciones asociadas a la diabetes. Sin olvidar la innovación en la atención de los hábitos de vida saludables dado que mantener una alimentación equilibrada, actividad física y revisiones médicas regulares es clave para un tratamiento óptimo y adaptado.

Cátedra MAS Alimentación y Salud

La Cátedra “MAS Alimentación y Salud” nace en 2024, contando con el compromiso de Fundación MAS y RAMSE para realizar actividades divulgativas relacionadas con la alimentación y la salud, con el fin de promover hábitos de vida saludable, fomentar el conocimiento en materia de nutrición entre todas las edades de la población y concienciar acerca de la importancia de prevenir en la reducción de enfermedades como la obesidad. Las actividades, conferencias y ponencias organizadas por la Cátedra, serán impartidas por expertos en medicina, nutrición y salud apoyándose en estudios y trabajos de última actualización.

En el año 2013, desde Fundación MAS se impulsó el área de “Vida Saludable”, una de las cuatro áreas de actuación principales en las que la Fundación centra su actividad, basada en el cuidado de la alimentación para mejorar la salud y reducir enfermedades como la obesidad o la diabetes e impulsar el bienestar social de los andaluces. 

Con el objetivo de impulsar una educación de calidad y accesible para los niños/as de nuestro entorno, inauguramos la XV edición de las Becas de Inglés de Fundación MAS que por primera vez se compone de tres clases de escolares, dos grupos de junior y un grupo de senior, debido al aumento del número de participantes, grupos y becas para el curso 2025/2026. Este programa comienza así su quinceava edición tras haber formado a más de 550 niños y niñas en Sevilla, de la mano de profesores nativos y en un horario compatible con el curso escolar.

Un año más, este proyecto se consolida como una de las formaciones con más andadura de la Fundación, sirviendo en el apoyo del inglés para los más pequeños, mejorando sus habilidades cognitivas, el acceso a nuevas tecnologías y facilitando el éxito para el futuro profesional y académico.

El próximo 20 de noviembre recibiremos en Málaga el Premio Andalucía Management 2025 en la categoría Desarrollo Empresarial que reconoce a empresas andaluzas con crecimiento destacado que apuestan por la innovación y el desarrollo. Un galardón que nos reconoce como agente clave del tejido empresarial andaluz entre más de 290 candidaturas recibidas en esta edición.

Los premios Andalucía Management cuentan con 3 categorías: Desarrollo Empresarial, Empresa Familiar e Impacto Social y nacen con el objetivo de dar repercusión y reconocimiento a aquellas empresas y personalidades que han contribuido con su labor a mejorar la sociedad y economía andaluza y destacan por su impacto en la sociedad, por la continuidad de las empresas familiares o por su capacidad de desarrollo.

Este 2025, en Grupo MAS recibimos este reconocimiento junto a dos grandes actores de nuestra comunidad, Bodegas Alvear, Premio Empresa Familiar, y Covirán, Premio Impacto Social.

  • Reforzamos nuestra estrategia de digitalización para ofrecer un servicio más ágil, personalizado y sostenible gracias a la alianza con Ayesa para la implantación de Salesforce 

07 de octubre de 2025. Damos un paso decisivo en nuestra estrategia de transformación digital con la implantación de Salesforce Service Cloud, la solución líder en gestión de la atención al cliente. Este proyecto se ha llevado a cabo junto a la compañía andaluza Ayesa, proveedor global de servicios de IT especializada en soluciones Salesforce y en la modernización tecnológica de grandes compañías.

Con esta iniciativa, centralizamos todas nuestras interacciones con los clientes en una única plataforma digital, lo que nos permite mejorar la experiencia de usuario y optimizar la gestión de incidencias y pedidos ofreciendo un servicio más rápido, personalizado y eficiente.

Delia Pascual, directora de Marketing y Sostenibilidad de GRUPO MAS, ha señalado que “el cliente está en el centro de todo lo que hacemos. Con Salesforce damos un salto de calidad en la atención, garantizando respuestas más ágiles y una relación más cercana. Además, esta digitalización nos permite ser más sostenibles, reduciendo procesos manuales y apoyándonos en la innovación para cuidar de nuestro entorno y de las personas que confían en nosotros”.

Por su parte, Ayesa ha aportado su conocimiento experto en Salesforce y su experiencia en la ejecución de proyectos digitales para el sector retail, asegurando tanto la integración tecnológica como la adopción por parte de los equipos de atención al cliente de GRUPO MAS.

Antonio Galán, director del Mercado de Consumer de Ayesa, ha destacado que “es un orgullo colaborar con empresas punteras andaluzas como GRUPO MAS, que apuestan firmemente por la innovación y la sostenibilidad. Desde Ayesa acompañamos su transformación digital con la convicción de que la tecnología, bien aplicada, es una palanca clave para mejorar la experiencia del cliente y generar un impacto positivo en la sociedad”.

 

Sobre GRUPO MAS

GRUPO MAS es una compañía andaluza de distribución alimentaria con más de 200 establecimientos en Andalucía y Extremadura, bajo enseñas como supermercados MAS, MAS&Go, Cash Fresh y SanTomás. Con más de 4.300 empleados, el grupo combina la cercanía y calidad del producto fresco con una estrategia de innovación y sostenibilidad que lo posiciona como un referente en el sector.

Sobre Ayesa:
Fundada en 1966, Ayesa es un proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería, con 13.000 empleados y presencia directa en 24 países de Europa, América, África, Asia y Oceanía. La compañía liderada por José Luis Manzanares supera los 800 millones de euros de cifra de negocio. Con un equipo especializado en Retail y Consumer Goods, en Salesforce, IA y soluciones Cloud, Ayesa impulsa la transformación digital, acompañando a sus clientes en la adopción de tecnologías innovadoras y sostenibles.

                            

Hoy jueves, 18 de septiembre, reabrimos nuestro establecimiento Cash Fresh de Atarfe tras una remodelación completa de sus instalaciones. Se trata de la segunda apertura de este mes de septiembre, en el que abriremos 5 tiendas en apenas 4 semanas, acelerando así nuestro Plan de Expansión 20205 en el que abriremos 12 tiendas y reformaremos otras 12, invirtiendo 36,5 millones de euros.

Cash Fresh Atarfe es nuestra tercera tienda en la provincia de Granada, segunda de la enseña del ahorro. Un establecimiento con amplio parking de cerca 50 plazas para facilidad de nuestros clientes y más de 1.000m2 de superficie de venta lo que pone a disposición de los vecinos de la localidad granadina todas nuestras secciones de frescos, nuestra nueva Bodega y un surtido de más de 5.000 productos para el ahorro.

Esta nueva tienda ha generado 20 empleos directos en la localidad, lo que la convierte un fuerte motor de generación de empleo y riqueza en la localidad, acercándonos al objetivo de cerrar el 2025 con un empleo neto generado de 350 profesionales, lo que nos permitirá acercarnos a cifra de 5.000 empleados en plantilla.

Un proyecto, este nuevo Cash Fresh, que cuenta con un sistema de fotovoltaicas en su cubierta que generan el 35% de la energía que necesita el establecimientos, muebles frigoríficos de bajo consumo y luminaria LED, apostando por energía limpia en sus instalaciones.

 

  • Aceleramos nuestro plan de expansión con 5 aperturas en las próximas 4 semanas para alcanzar el objetivo anual de 12 aperturas y 12 reformas
  • La primera de estas aperturas se ha producido en Utrera, una de las localidades más importantes de la provincia de Sevilla, y continuará con la reforma de Cash Fresh de Atarfe y las aperturas de nuevos establecimientos en Carmona, Entrenúcleos y Ronda Capuchinos en las próximas semanas.
  • Gracias a estas aperturas, generamos más de 120 empleos directos en dichas localidades, acercándonos al objetivo de 350 empleos generados a final de 2025.

 

Sevilla, 11 de septiembre de 2025. Arrancamos el último cuarto de año con un hito en nuestro plan de expansión: la apertura de 5 tiendas en apenas 4 semanas, un aceleramiento de nuestro plan de expansión que se traduce en la creación de más de 120 empleos directos en las localidades de Sevilla, Utrera, Atarfe y Carmona; enfilando un final de año en el que aún tendremos que acometer 10 aperturas y reformas.

La primera de estas aperturas se ha producido hoy con el nuevo Cash Fresh de Utrera, una tienda de 1.500m2 inaugurada ayer miércoles en un acto que contó con la presencia del alcalde de la localidad, D. Francisco Jiménez Morales, el sacerdote D. Manuel Muñoz, encargado de la bendición del establecimiento, y del presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín González, quien destacó la importancia de este proyecto para el municipio y su entorno.

Con esta apertura, llegamos por primera vez a una de las localidades más importantes de la provincia de Sevilla, Utrera, y enfilamos un final de año clave para nuestro plan de expansión en el que llegaremos a localidades como Carmona, Brenes o Puerto Real y reforzaremos nuestra presencia en áreas emergentes como Entrenúcleos (Dos Hermanas) o Palmas Altas.

Además, reformaremos nuestro Cash Fresh de Atarfe (Granada) y abriremos un nuevo MAS&Go en Ronda Capuchinos (Sevilla), consolidando tanto nuestras enseñas de conveniencia como los formatos de gran consumo.

En total, estas primeras 5 aperturas, que se concentrarán en las próximas 4 semanas, supondrán más de 120 nuevos puestos de empleo directos, dentro de los 350 que generaremos en 2025, ejemplo de la máxima de nuestro Grupo de que detrás de cada tienda hay nuevas oportunidades de empleo, desarrollo y generación de riqueza en el entorno.

El ejercicio 2025 cerrará con un balance de 12 aperturas y 12 reformas, consolidándonos como una de las compañías de distribución más dinámicas del sector en Andalucía y Extremadura.

  • El nuevo establecimiento se encuentra en la avenida de la Aurora esquina con calle Pavía, en una importante zona de Málaga, reforzando nuestra presencia en la capital donde ya contamos con 13 establecimientos, 5 bajo la enseña Cash Fresh.
  • Cash Fresh Pavía genera 20 empleos en la zona, alcanzando los más de 420 empleos directos en Málaga, siendo la segunda provincia donde más empleo generamos

 

Málaga, jueves 14 de agosto. Abrimos este jueves un nuevo establecimiento Cash Fresh en Málaga, la tercera apertura en la provincia de este 2025, reforzando el papel estratégico de la misma en nuestro plan de expansión. Así, son ya 20 establecimientos de nuestro Grupo en Málaga, 13 de ellos en la capital, generando más de 420 empleos directos.

La nueva tienda, ubicada en una de las principales arterias de la ciudad, concretamente en la Avenida Aurora esquina con Calle Pavía, cuenta con 1.200m2 de superficie comercial, donde destacan sus secciones de frescos de frutería, charcutería, carnicería y panadería, además de un amplio surtido de productos a precios muy competitivos, apostando por proveedores locales y primando los productos de KM0. Además, esta nueva tienda implanta un nuevo modelo de pescadería de libre servicio, donde el cliente puede disfrutar de pescado de las lonjas andaluzas en prácticas bandejas y listo para llevar, así como de una amplia bodega, con especial atención a los vinos andaluces y malagueños. Un proyecto que ha sido diseñado bajo los máximos estándares de eficiencia energética con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente.

Una apertura se enmarca dentro de nuestro Plan de Expansión 2025, que contempla la apertura de 12 nuevos establecimientos y la reforma de otros 12 antes de finalizar el año y una inversión de inversión de 36,5 millones de euros en 2025. Esta estrategia permitirá la creación de 350 nuevos puestos de trabajo, reforzando nuestro compromiso con el empleo de calidad, la proximidad y el desarrollo económico local. 

 

  • El nuevo establecimiento genera 19 empleos en la zona, alcanzando los más de 420 empleos directos en Málaga, siendo la segunda provincia donde más empleo generamos
  • El acto de inauguración estuvo presidido por el Sr. Alcalde de Mollina, D. Eugenio Sevillano Ordóñez, y el Presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín González, así como contó con la presencia de un gran número de representantes locales.

 

Málaga, jueves 24 de julio. Abrimos este jueves 24 de julio un nuevo establecimiento Cash Fresh en la localidad de Mollina en el norte de la provincia de Málaga. Con esta apertura son 20 tiendas en la provincia, 8 bajo la enseña Cash Fresh y 12 bajo sus marcas MAS y MAS&Go, generando más de 420 empleos en Málaga, 19 en esta nueva tienda, su mayoría de la propia localidad.

El acto de inauguración, celebrado ayer miércoles, estuvo presidido por el Sr. Alcalde de Mollina, D. Eugenio Sevillano Ordóñez, y el Presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín González, así como contó con el sacerdote de la zona, D. Daniel Martín, quien bendijo las instalaciones. La jornada contó con la presencia de D. José Antonio Gálvez Prieto, Capitán Guardia Civil de Antequera y Jefe de la Comarca, D. Jesús Espadero, Sargento 1º Guardia Civil y Comandante de Mollina, D. Juan Francisco Vallejo Matas, Presidente del Consejo Regulador de vinos de Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, así como algunos empresarios de la zona como D. Manuel Cebrián Cabello, Presidente Bodegas Carpe Diem o D. Fernando Ortega, propietario Hotel Saydo.

Una apertura que pone de manifiesto el papel de la provincia de Málaga en el plan de expansión de la compañía, “clave para nuestro plan estratégico y donde contamos ya con 20 establecimientos, siendo la segunda provincia donde más empleo generamos” Así mismo, el presidente destacó la importancia de contar con colaboradores como la corporación municipal de Mollina, “la colaboración público-privada es clave para el desarrollo económico de Andalucía y así conseguir posicionar nuestra comunidad a la cabeza de España y de Europa”

La nueva tienda, ubicada en la Avenida Casería del Rey, cuenta con 1.250m2 de superficie comercial, así como un amplio parking para clientes con más de 100 plazas. Un proyecto que ha sido diseñado bajo los máximos estándares de eficiencia energética y que cuenta en su cubierta con un sistema de plantas fotovoltaicas que permiten autoabastecer al establecimiento de energía limpia y cubrir así un 30-35% de sus necesidades energéticas. Además, cuenta con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente.

Una apertura se enmarca dentro de nuestro Plan de Expansión 2025, que contempla la apertura de 12 nuevos establecimientos y la reforma de otros 12 antes de finalizar el año y una inversión de inversión de 36,5 millones de euros en 2025. Esta estrategia permitirá la creación de 350 nuevos puestos de trabajo, reforzando nuestro compromiso con el empleo de calidad, la proximidad y el desarrollo económico local.

Mercado de Frescos y producto de proximidad

El nuevo Cash Fresh, abierto para todos los públicos, ofrece ‘Mercado de Frescos’, característico de la marca, que incluye secciones de pescadería, frutería, charcutería, carnicería y panadería, además de un amplio surtido de productos a precios muy competitivos, apostando por proveedores locales y primando los productos de KM0.

 

Esta semana, nuestra Fundación ha sido reconocida con el Premio Fundación Grupo Azvi 2024, un reconocimiento a su compromiso social con la formación, el impulso a la empleabilidad y la promoción de colectivos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, Fundación Grupo Azvi destacó que “desde 2009, Fundación MAS impulsa iniciativas clave como la formación, la obra social, la promoción de hábitos de vida saludable y el voluntariado, con el objetivo de apoyar a los colectivos más vulnerables, fomentar la inserción laboral y fortalecer el desarrollo local”.

El acto de entrega de la decimoctava edición de los Premios Azvi 2024 estuvo presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Entre las autoridades institucionales asistió la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, el presidente de Grupo Azvi, Manuel Contreras, el presidente de la Fundación Juan Ramón Guillén, Juan Ramón Guillén, el cofundador de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Antonio Carrillo y el gerente de GAESCO, Juan Aguilera, el presidente de ProSevillaPort, Augusto Jannone.

El premio, entregado por Manuel Contreras, presidente de Fundación Grupo Azvi, y recogido por el presidente de Fundación MAS, Vicente Martín, es además un instrumento catalizador para el progreso y el bienestar colectivo. En este sentido, nuestro presidente agradeció a Grupo Azvi y a su Fundación reconocer en Fundación MAS una entidad comprometida, a través de sus actuaciones, con construir una sociedad mejor. Asimismo, estuvo presente el Patronato de Fundación MAS representado por Julio MartínJusto Martín Jerónimo Martín. En representación del equipo directivo de Fundación MAS, Luis Miguel Pons, director de la Fundación.

Los Premios Azvi son cada año, desde hace 18, un punto de encuentro en Sevilla, pero, no sólo para sus equipos, sino también para tejido empresarial, económico, social y cultural de la ciudad. 

La iniciativa de Grupo Azvi con la celebración de sus Premios, al destacar los logros tanto internos como externos, se consolida como un altavoz de los valores y contribuciones de la compañía no solo a nivel empresarial, sino como un agente activo en la construcción de un entorno más próspero y sostenible, tanto para la ciudad de Sevilla y todos los lugares donde opera, como para sus todas personas que forman parte de ella. 

Recibimos la visita de Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres​​, Presidente de la Diputación de Sevilla, y Lorenzo Medina Moya, Alcalde de Guillena, a nuestro nuevo Centro Logístico ubicado en la localidad.

Durante el recorrido han podido visitar las instalaciones de más 46.000m2 así como los almacenes de frescos, automatismos en seco y congelado o la recién inaugurada sala de corte de ibéricos.

Un recorrido durante el cual el Presidente de Grupo MAS, Vicente Martín, ha destacado la importancia de poner a los trabajadores en el centro de cualquier decisión. Priorizando la conciliación familiar dentro del Plan Estratégico de la compañía: «Mejorar los salarios y la conciliación de la vida familiar y laboral para mejorar la productividad, porque la manera de avanzar es mejorando la productividad»

Este nuevo Centro, que ha supuesto la mayor inversión del Grupo en un único proyecto de la historia con 50 millones de euros, nos permitirá alcanzar los objetivos marcados en nuestro Plan Estratégico que según recalcó el presidente «seguiremos invirtiendo en nuestras personas y en tecnologías como este nuevo centro, un impulso para nuestro plan de alcanzar los 5.000 trabajadores y los 220 establecimientos en 2025, todo ello gracias a unos pilares fuertes, basados en nuestros profesionales y los frescos, y mantenimiento intactos los valores de compañía