• Los resultados del estudio señalan la máxima valoración para Grupo MAS en los bloques de Desarrollo de Mercado, Relación Comercial, Gestión del Punto de Venta, Promoción y visibilidad del surtido e Innovación.

El estudio Benchmarking Retailers 2024, elaborado por AECOC y en el que se consulta a los fabricantes en relación a su valoración de la distribución de sus actividades comerciales, nos reconoce con la primera posición entre los distribuidores valorados.

Los resultados del estudio muestran que Grupo MAS ha sido reconocido con la máxima valoración en los bloques de Desarrollo de Mercado, Relación Comercial, Gestión del Punto de Venta, Promoción y visibilidad del surtido e Innovación, obteniendo también una puntuación alta en Estrategia Digital y Sostenibilidad.

El estudio Benchmarking de AECOC analiza la relación comercial entre fabricantes y retailers, tanto desde el punto de vista de la negociación como de la ejecución en los puntos de venta, dotando a las empresas de una herramienta para conocer cómo se valora la distribución de sus actividades comerciales en función de diferentes indicadores.

 

  • Durante esta jornada, compartimos encuentro con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco; la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

Hemos participado, junto al equipo de Fundación MAS, en la VI Feria de Empleo y Emprendimiento del Polígono Sur de Sevilla. Una jornada que se celebró en el Centro Social de la Fundación Don Bosco, junto a más de una veintena de empresas, donde hemos dado a conocer las iniciativas empresariales y oportunidades de empleo y formación en Grupo MAS, además de poner en valor la creación de empleo como motor para el crecimiento social y económico de Andalucía.

Durante esta jornada, compartimos también un encuentro con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

  • AECOC, asociación de fabricantes y distribuidores, nos hizo entrega ayer de este reconocimiento y nuestra primera estrella Lean & Green, tras reducir en un 31% las emisiones de CO2 derivadas de nuestra actividad logística y de transporte.

Tras haber alcanzado el objetivo de reducir en un 31% las emisiones de CO2 derivadas de nuestra actividad logística y de transporte, hemos recibido la primera estrella Lean & Green. Asimismo, también nos han entregado el Premio Lean & Green por los avances realizados por la compañía en reducción de emisiones.

Al acto de entrega, celebrado ayer en el auditorio El Beatriz de Madrid, asistieron nuestro director de Logística y Transportes, José Manuel Martín, y nuestra responsable de Sostenibilidad, Rocío Escribano, en un evento donde también recibieron su primera estrella Lean & Green otras empresas relevantes como Campofrío, Pepsico, Casa Tarradellas o Grupo J. Carrión, entre otras. Además, Grupo IFA ha recibido su segunda estrella Lean & Green.

Lean & Green es una iniciativa internacional cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas y de transporte para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050. Lean & Green cuenta actualmente con presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa, siendo una comunidad europea líder en logística sostenible. 

Hemos renovado un año más el sello Empresa Solidaria, otorgado por la Plataforma Tercer Sector y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para contribuir a la financiación de proyectos sociales dirigidos a garantizar los derechos de la ciudadanía, la lucha contra la pobreza o contra la exclusión social, entre otros fines.

A través de la Casilla Empresa Solidaria, el 0,7% de la tributación del Impuesto de Sociedades de nuestras entidades se destinará a financiar proyectos con fines sociales desarrollados por el Tercer Sector, en línea con nuestro objetivo de contribuir al desarrollo social y económico del entorno en el que trabajamos y al bienestar social de las personas que nos rodean. 

  • Se cumple el primer aniversario desde el arranque de nuestro centro logístico, que ha representado la mayor inversión realizada en la historia de la compañía con 50 millones de euros.
  • Con una capacidad de movilización de 50 millones de cajas al año y una superficie de 46.000 m2, el nuevo epicentro de nuestro negocio alcanza los 37 millones de cajas movilizadas en su primer año de actividad.
  • Hemos celebrado este primer año de actividad con los 380 trabajadores de la plataforma logística, en un acto interno de convivencia celebrado el pasado lunes.

Nuestro nuevo centro logístico, ubicado en la localidad de Guillena (Sevilla) y situado en plena autovía Ruta de la Plata, cumple su primer año de actividad registrando una media de 200 vehículos diarios y moviendo 37 millones de cajas. Además, permite emplear 380 profesionales.

Este centro, que representa la mayor inversión de la compañía con 50 millones de euros, dispone de una superficie de 46.000 m2, capacidad para movilizar 50 millones de cajas al año, 83 muelles de carga y descarga y cuenta con las últimas tecnologías en automatización que nos permiten optimizar los procesos logísticos, destacando un almacén de automatismos para las referencias con mayor rotación en seco o un miniload automático para productos congelados con posterior preparación de pedidos a 0 grados.

Este nuevo epicentro de nuestro negocio nos ha permitido aumentar la capacidad de distribución y recepción de volumen de productos, mejorar la eficiencia, reducir costes en los procesos logísticos, mejorar la calidad y cantidad de información asociada a cada proceso, promover un cambio de modelo energético a través de la mejora de los ratios de consumo energético y de gestión de residuos y modernizar los procesos logísticos a través de la optimización de la planificación, ejecución y control del flujo de productos.

Durante el próximo ejercicio, contamos con un plan de acción para continuar con la estabilización e incorporación de nuevas tecnologías a la plataforma logística, además de la ampliación de nuevos espacios dedicados al cuidado y conservación del producto fresco.

Asimismo, este centro ha permitido también intensificar nuestro compromiso con la sostenibilidad y con la apuesta por un modelo de logística responsable, posicionándose como uno de los más modernos y sostenibles de Andalucía y Extremadura. El centro cuenta con procesos logísticos sostenibles, entre los que destacan un parque fotovoltaico en su cubierta para autoconsumo con una potencia de 1,4 MWp o la instalación de todas las luminarias tipo LED, contando además con un 29% de flota de vehículos eco eficientes para transporte interno (carretillas eléctricas, triciclos de desplazamiento…) y externo (camiones eléctricos, furgonetas ECO…), que prevé ampliarse durante el próximo año con nuevos vehículos 100% eléctricos; uso de frío industrial no contaminante y una zona exclusiva destinada a la gestión, clasificación y tratamiento de residuos.

Recientemente, hemos obtenido la certificación del Sistema de Gestión Ambiental con base en la norma ISO 14001, para el centro logístico, y la primera estrella Lean & Green tras haber alcanzado el objetivo de reducir en un 31%, por encima del 20% marcado como mínimo, las emisiones de CO2 derivadas de nuestra actividad logística y de transporte.

Jornada de convivencia con los 380 trabajadores del centro logístico para celebrar el primer aniversario

Con motivo de este primer aniversario de la inauguración de su centro logístico, el pasado lunes celebramos una jornada interna de convivencia con los 380 trabajadores de logística y oficinas de este centro. Un evento realizado ayer al mediodía donde nuestros equipos pudieron disfrutar de comida servida por Catering SanTomás y que ha servido para poner en valor el espíritu de equipo y el esfuerzo diario de quienes trabajan en las instalaciones de Guillena, jugando un papel fundamental en la actividad logística de la compañía.

  • Nuestra enseña de ahorro abre su primer establecimiento en el municipio cordobés, rozando ya el centenar de tiendas en Andalucía y Extremadura a cierre de 2024.
  • El acto de inauguración del establecimiento estuvo presidido por Aurelio Fernández, alcalde de Lucena, y Vicente Martín, presidente de Grupo MAS.
  • El nuevo Cash Fresh de Lucena, ubicado en la Avenida de la Policía Nacional (antigua carretera de Cabra), dispone de una superficie total de 1.100 m2, un amplio parking de 2.140 m2, surtido de productos para el ahorro y ‘Mercado de Frescos’, que cuenta con las secciones de frutería, pescadería, charcutería, carnicería y panadería, atendidas por profesionales.

El pasado sábado inauguramos una nueva tienda de la enseña Cash Fresh en la localidad de Lucena (Córdoba), ubicada en la Avenida de la Policía Nacional (antigua carretera de Cabra), contando ya con un total de 99 establecimientos en Andalucía y Extremadura. Esta inauguración permite contribuir al impulso de la economía y el empleo local mediante la creación de 23 nuevos puestos de trabajo directos.

Continuamos así reforzando nuestra presencia y servicio en la provincia de Córdoba, donde cuenta ya con 10 tiendas en total; 9 bajo la marca Cash Fresh y 1 bajo la marca MAS; y donde hace dos meses inaugurábamos también un nuevo establecimiento en el municipio de Castro del Río.

El acto de inauguración estuvo presidido por Aurelio Fernández, alcalde de Lucena, y Vicente Martín, presidente de Grupo MAS. Además, contó con la presencia del Consejo de Administración de la compañía, el equipo de la tienda y miembros de la corporación municipal.

Durante el acto, Aurelio Fernández, alcalde de Lucena, agradeció a Grupo MAS por su apuesta en la localidad, poniendo en valor la creación de empleo y riqueza en la zona y el gran entusiasmo que muestran los trabajadores. Por su parte, Vicente Martín, presidente de Grupo MAS, ofreció al alcalde y miembros de la corporación municipal el apoyo, destacando la importancia de la colaboración público-privada entre empresas e instituciones, y la colaboración de la compañía en políticas de empleo, formación y obra social, poniendo los recursos de Grupo MAS y Fundación MAS a disposición de los vecinos de Lucena.

El nuevo Cash Fresh de Lucena cuenta con una superficie de 1.100 m2, con un amplio surtido de productos y marcas para el ahorro y con ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de frescos de frutería, pescadería con productos procedentes de las lonjas nacionales, panadería con distintas variedades de pan hecho con masa madre natural, carnicería y charcutería, atendidas por profesionales; así como la perfumería y la bodega con más de 20 vinos Denominación de Origen.

La nueva tienda ha sido diseñada siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS y cuenta en su cubierta con un sistema de plantas fotovoltaicas que permiten autoabastecer al establecimiento de energía limpia y cubrir así un 35% de sus necesidades energéticas. Además, cuenta con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente.

El establecimiento cuenta con horario de 9:00 a 21:30h, de forma ininterrumpida, de lunes a sábado y dispone de un amplio parking de 2.140m2 a disposición de los clientes.

Cash Fresh alcanza los 99 establecimientos en Andalucía y Extremadura

Cash Fresh nace en 2013 como respuesta de Grupo MAS a la demanda del consumidor de un nuevo formato de supermercado que potencie el ahorro para familias y particulares a través de un amplio surtido de productos a precios muy competitivos y sin renunciar a la calidad.Esta fórmula ha favorecido la rápida expansión de la cadena que en once años de trayectoria cuenta ya con 99 establecimientos en total y con una clara apuesta por la comunidad extremeña, donde ya se ubican 11 de sus tiendas.

 

  • Recibimos esta primera estrella tras haber alcanzado el objetivo de reducir en un 31%, más del 20% mínimo establecido, las emisiones de CO2 derivadas de nuestra actividad logística y de transporte.

Hemos recibido la primera estrella de Lean & Green, otorgada por AECOC, Asociación de Fabricantes y Distribuidores, tras haber alcanzado el objetivo de reducir en un 31%, por encima del 20% marcado como mínimo, las emisiones de CO2 derivadas de nuestra actividad logística y de transporte.

Con la obtención de la primera estrella Lean & Green, AECOC confirma la implementación efectiva de las medidas de reducción estipuladas en nuestro plan de acción presentado  y centrado la consecución de este objetivo de reducción de emisiones. Un plan que a su vez se enmarca dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad y del programa Cero Impacto, en el que trabajamos para reducir nuestra huella medioambiental, implantar un modelo de logística responsable, reducir residuos, minimizar el desperdicio alimentario y minimizar el impacto de sus operaciones, como principales líneas de actuación.

Lean & Green es una iniciativa internacional cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas y de transporte para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050. Lean & Green cuenta actualmente con presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa, siendo una comunidad europea líder en logística sostenible. 

Asimismo, hemos obtenido el Premio Lean & Green en reconocimiento a los avances en la reducción de emisiones de CO2, que será entregado en el mes de noviembre en Madrid.

Esta primera estrella Lean & Green marca el inicio de nuestro plan de acción para continuar trabajando en el compromiso de reducir las emisiones de nuestra actividad logística, encaminadas hacia el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, en línea con las metas establecidas por la UE en el Pacto Verde Europeo.

Hemos obtenido la certificación del Sistema de Gestión Ambiental con base en la norma ISO 14001 para nuestro Centro Logístico, ubicado en la localidad de Guillena (Sevilla).

Esta certificación respalda el cumplimiento de la normativa internacional de referencia en sistemas de gestión ambiental y representa un importante avance en nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente.

La certificación ISO 14001 acredita la gestión y control todos los aspectos medioambientales en nuestro centro logístico, asegurando además el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable. Esta iniciativa se enmarca en nuestro programa de sostenibilidad Cero Impacto, en el que trabajamos activamente para minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones.

  • Se trata del primer Cash Fresh en el municipio sevillano de Salteras, que proporciona un total de 22 nuevos empleos directos en la localidad.
  • El acto de inauguración del nuevo establecimiento estuvo presidido por  Antonio Valverde, alcalde de Salteras, y Vicente Martín, presidente de Grupo MAS.
  • Este nuevo Cash Fresh cuenta con una superficie total de 1.150 m2, parking de 1.800 m2 para clientes, productos para el ahorro y ‘Mercado de Frescos’, con las secciones de frutería, pescadería, charcutería, carnicería y panadería, atendidas por profesionales.

El pasado día 2 de noviembre inauguramos un nuevo Cash Fresh en Salteras (Sevilla), concretamente en la Avenida de Sevilla S/N. Se trata de la primera tienda de nuestra enseña de ahorro en el municipio, reforzando así nuestra presencia y servicio en la comarca del Aljarafe. Asimismo, esta apertura contribuye al impulso de la economía local mediante la creación de 22 nuevos puestos de trabajo directos y se enmarca en nuestra estrategia de expansión, que tiene como objetivo incorporar a 400 nuevas personas a cierre del presente año. Esta tienda es el número 50 en la provincia de Sevilla y refuerza la presencia de la marca en el Aljarafe sevillano, donde hace dos meses también inauguramos un nuevo centro en Coria del Río.

El acto de inauguración, celebrado hoy día 5 de noviembre, estuvo presidido por Antonio Valverde, alcalde de Salteras, y Vicente Martín, presidente de Grupo MAS. Además, contó con la presencia del Consejo de Administración de la compañía, el equipo de la tienda y miembros de la corporación municipal.

El nuevo Cash Fresh cuenta con una superficie de 1.150 m2 al servicio de los clientes de Salteras y de la comarca del Aljarafe, con un amplio surtido de marcas para el ahorro y con ‘Mercado de Frescos’, formado por las secciones de frescos de frutería, pescadería con productos procedentes de las lonjas nacionales, panadería con distintas variedades de pan hecho con masa madre natural, carnicería y charcutería, atendidas por profesionales; así como la perfumería y la bodega con vinos Denominación de Origen.

El establecimiento cuenta con horario de 9:00 a 21:30h, de forma ininterrumpida, de lunes a sábado y dispone de un amplio parking de 1.800m2 a disposición de los clientes.

Cash Fresh suma 98 establecimientos en Andalucía y Extremadura

Cash Fresh nace en 2013 como respuesta de Grupo MAS a la demanda del consumidor de un nuevo formato de supermercado que potencie el ahorro para familias y particulares, a través de un amplio surtido de productos a precios muy competitivos y sin renunciar a la calidad.

Esta fórmula ha favorecido la rápida expansión de la cadena, que en once años de trayectoria cuenta ya con 98 establecimientos en total y con una clara apuesta por la comunidad extremeña, donde ya se ubican 11 tiendas.

 

  • Activamos un plan de ayuda a la Comunidad Valenciana, a través del envío de 2 trailers con 45 toneladas de alimentos y agua y de una campaña de ayuda económica en caja en nuestras tiendas.

Iniciamos un plan de ayuda ante la situación sufrida por los habitantes de la Comunidad Valenciana a causa de la DANA. En una primera acción, se realizará un envío de dos trailers con 45 toneladas de alimentos y agua.

Además, desde hoy activamos una campaña de donación económica en línea de caja en nuestros más de 190 establecimientos de Supermercados MAS, MAS&Go y Cash Fresh de Andalucía y Extremadura. El importe de esta recaudación se convertirá en kilos de alimentos y productos de primera necesidad que se enviarán posteriormente a la Comunidad Valenciana.

Desde Grupo MAS continuamos en contacto con la Generalitat de Valencia y con las autoridades para acercar esta ayuda a aquellos puntos de la comunidad donde se necesiten.