Hoy abrimos nuestra nueva tienda de la Avenida Almirante León Herrero (San Fernando). Se trata de nuestro sexto Cash Fresh en la provincia de Cádiz y el tercero de la localidad de San Fernando, junto con las tiendas de Luis Milena y San Ignacio, reforzando así nuestra presencia en la zona. Esta nueva apertura ha contribuido a impulsar la economía local al generar 25 puestos de trabajo directos en el municipio, en su mayoría vecinos de esta localidad gaditana.
Este nuevo establecimiento dispone de las características que estamos incorporando a nuestros nuevos Cash Fresh, entre las que destaca el mercado de frescos, con los nuevos modelos de secciones e incluyendo panadería de libre servicio, y un amplio surtido de productos locales que llegan cada día procedentes de los mejores proveedores para satisfacer las necesidades de los vecinos de la zona. Además, la tienda cuenta con un amplio horario, de 9:00h a 22:00h, servicio a domicilio y la posibilidad de aparcamiento fácil y cercano en la parte posterior del establecimiento.
La inauguración de este nuevo Cash Fresh se enmarca en nuestro Plan de Expansión 2022, que nos llevará a abrir 10 nuevos establecimientos y reformar otros 15 en Andalucía y Extremadura, lo que supondrá la creación de 400 nuevos puestos de empleo durante el presente año.
  • El nutricionista Carlos Ríos presentó ayer en nuestra nueva tienda de la calle Arjona el nuevo producto Realfooding: el untable de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
  • Esta colaboración con Realfooding, que acumula actualmente más de 3 millones de seguidores en redes sociales, se enmarca dentro de nuestro programa de RSC, Destino Bienestar, que promueve hábitos de alimentación y vida saludables.

El nutricionista y dietista onubense Carlos Ríos presentó ayer en nuestra nueva tienda ubicada la Calle Arjona 21 el último lanzamiento bajo el sello Realfooding: el untable de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

El encuentro comenzó con una breve presentación de Realfooding, movimiento que promueve un estilo de vida saludable basado en la comida real y que reúne a más de 3 millones de seguidores en redes sociales. Como fruto de la necesidad de ofrecer alternativas saludables, Grupo MAS y Carlos Ríos decidieron colaborar en este tipo de iniciativas con las que poder desarrollar diversas propuestas saludables entre las que destacan el hummus, el gazpacho o el salmorejo, y ahora el nuevo AOVE untable.

Durante su intervención, el fundador del movimiento Realfooding afirmó estar “trabajando en más productos de cara a final de año y 2023. Con el objetivo de aportar en la mejora de la alimentación de la población, queremos seguir desarrollando productos saludables junto a empresas con valores que casan con los del movimiento Realfooding”. Asimismo, Carlos Ríos agradeció a Grupo MAS “por apoyar y creer en nuestro movimiento desde el primer día, haciendo posible que nuestra comunidad pueda tener acceso a estos productos”.

Esta colaboración se enmarca dentro de nuestro programa de RSC, Destino Bienestar, que tiene como objetivo promover hábitos de alimentación y vida saludables a través del consumo de productos frescos, recetas saludables y el deporte.

 

Hoy queremos compartir con vosotros los avances de las obras de nuestro Nuevo Centro Logístico, que se está construyendo en Guillena (Sevilla).

Estas instalaciones supondrán un cambio en nuestro modelo de negocio, con más de 42.000 metros cuadrados de superficie y 130.000 m2 de parcela, capacidad para movilizar más de 40 millones de cajas al año y las tecnologías más innovadoras en el sector de la distribución alimentaria, bajo los máximos criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Haz clic aquí para ver los avances de nuestro nuevo Centro Logístico.

Durante el día de mañana, la entidad sevillana S.O.S Ángel de la Guardia vuelve a poner en marcha la VIII Campaña Recogida de conservas, en la que desde Grupo MAS y Fundación MAS participamos a través de la recogida de latas de conservas en nuestros establecimientos de Supermercados MAS y Cash Fresh.

Desde las 9:30 h hasta las 14:00 h de la tarde, nuestros clientes tendrán la oportunidad de ayudar en una buena causa, donando latas de conservas para las personas necesitadas y atendidas la entidad S.O.S. Ángel de la Guardia. Además, al igual que en campañas anteriores, podrán disponer de voluntarios que les ayudarán en el asesoramiento de las latas de conservas que mejor pueden contribuir a cubrir las necesidades de alimentación de los colectivos a los que atienden.

Consulta aquí los establecimientos donde poder colaborar:

Supermercados MAS

  • Pedro de Castro.
  • Av. de la Buhaira.
  • Fernando Tirado.
  • Av. De las Ciencias.
  • Arjona.
  • Catalana de Gas.
  • Av. de Finlandia.
  • Jiménez Aranda.

Cash Fresh

  • Parqueflores.
  • Alfareros.
  • Héroes de Toledo-Águila Perdicera.
  • Contadores.
  • Almirante Topete.
  • Trabajo.
  • Médicos Mundi.

Además, para esta campaña también se contará con el aporte de distintas entidades y hermandades como: Hermandad de Pino MontanoSOS Sin FronterasHermandad de MontserratComedor Siglo XXI y Hermandad de la Sed.

  • El evento, celebrado en el Colegio Claret de Sevilla, contó con la presencia de 800 personas y logró recaudar más de 3.500 euros.

El pasado 29 de mayo volvió a celebrarse  uno de los eventos solidarios más esperados por los trabajadores de Grupo MAS y Fundación MAS: la X Maratón Solidaria. Tras dos años sin poder llevarse a cabo debido a la situación sociosanitaria, nuestros compañeros y voluntarios acudieron al encuentro aportando su grano de arena en beneficio de los niños y niñas que apoya Save the Children en Andalucía y Extremadura.

Con el objetivo de cubrir las necesidades de alimentación de la infancia de nuestra tierra, alrededor de 800 personas compartieron un domingo amenizado por música en directo, tómbola, concursos de futbolines, de gazpacho y de fútbol 7, además de juegos para los más pequeños como carrera de sacos, pinta-caras o un castillo hinchable acuático.

El espacio también estuvo abierto a la participación externa con un ambigú con tapas para el público durante toda la jornada.  La colecta también se destinó a Save the Children. En total, la X Maratón consiguió recaudar la cifra de más de 3.500 euros.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de los trabajadores de Grupo MAS, la labor de Fundación MAS y al grupo de voluntarios MAS Solidario, por ayudar a colocar una sonrisa entre los niños y niñas más necesitados de nuestra tierra. ¡Gracias por hacerlo posible!

El pasado viernes 3 de junio celebramos en Guillena la I Carrera Popular Nocturna Grupo MAS ‘Las 5 millas de la Villa’, organizada por el ayuntamiento de la localidad y de la que Grupo MAS y Fundación MAS somos patrocinadores principales. La prueba contó con la presencia de D. Lorenzo Medina, alcalde de Guillena, D. Manuel Vázquez, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de la localidad, y  Dª. María del Mar Pazo, Directora de Expansión de Grupo MAS, además del equipo de Supermercado MAS Guillena como representantes de la compañía.

En total, más de 300 corredores disputaron la prueba, que consistió en 8 kilómetros por el casco urbano de Guillena. Esta iniciativa nos permite seguir impulsando nuestro programa de RSC Destino Bienestar, gracias al cual fomentamos los hábitos de vida saludable a través de actividades deportivas y a una alimentación sana y equilibrada.

  • Nuestra nueva plataforma, con más de 42.000 metros cuadrados de superficie, contará con tecnologías innovadoras y pioneras en el sector de la distribución, destinadas a hacer más eficientes los procesos y a reducir al máximo el impacto al medioambiente. Esta plataforma de última generación está diseñada bajo los máximos criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Grupo MAS ha confiado en SSI SCHAEFER para la automatización de su centro logístico de Guillena. Las soluciones propuestas por SSI SCHAEFER, que nos permiten contar con la tecnología avanzada y pionera en nuestro sector, contemplan dos zonas distintas: la primera es un túnel de picking para los productos de alta rotación y la segunda es un área de congelados con picking mercancía a persona. El diseño de estas dos zonas diferenciadas responde a todos los requerimientos logísticos para nuestros  más de 500 productos congelados diferentes y las miles de referencias de productos secos, moviendo cerca de 40 millones de cajas que se reparten por todo el sur de España.

De acuerdo con Jerónimo Martín Rodríguez, Director General de Grupo MAS, “en nuestra compañía, conservar la máxima calidad del producto, especialmente el fresco, y el servicio a nuestros clientes, es una prioridad. Gracias a las soluciones propuestas por SSI SCHAEFER, conseguiremos preservar por más tiempo la integridad de los productos que necesitan temperatura controlada, al tiempo que podemos garantizar la ergonomía en los puestos de trabajo de nuestros empleados. Todos los procesos se organizan mediante el SGA WAMAS®, permitiendo un control óptimo para reducir tiempos y aumentar la calidad del servicio”.

Mejoras logísticas en nuestro nuevo centro

La nueva plataforma contará con un túnel para productos secos compuesto por varios pasillos, cada uno de ellos está equipado con un transelevador SSI EXYZ de palets.  El túnel de secos cuenta con distintos niveles de almacenamiento en canal para stock y un nivel de picking con estanterías de gravedad. Los canales de stock tienen una profundidad variable para optimizar la capacidad en función de la cantidad de los diferentes artículos. La capacidad total alcanza cerca de 8.000 palets en la zona automática. Todo el almacenaje y reaprovisionamiento a los puestos de picking es completamente automático.

Gracias a WAMAS®, hemos podido implementar diferentes estrategias de almacenamiento para acercar los palets a las estaciones de picking, almacenando los palets de un artículo en ubicaciones en canales que contienen ya palets con el mismo artículo y fecha de entrada / caducidad. Cuando se trata de expediciones, WAMAS® calculará las posiciones intermedias para llegar al destino y transportar el palet, utilizando los diferentes medios de transporte para palets: Transportador de rodillos y cadena, elevadores, controles de gálibo y peso para las entradas con puestos para corrección de errores y transelevador que deposita el palet en la ubicación de destino mediante el shuttle SSI Orbiter, que llevará los productos hasta las estaciones de picking, donde los operarios utilizarán tecnología Pick-by-Voice.

Además, la plataforma logística también contará con una zona de Miniload para productos congelados, en la que cada pasillo cuenta con cerca de 6.000 ubicaciones de doble fondo. La zona de almacenaje está unida con transportadores de cubetas con la zona de entradas y picking, que cuenta con un buffer de bandejas vacías y varios puestos de multifunción, para poner en bandejas las cajas de los proveedores o realizar el picking. Para optimizar la ergonomía, los puestos están dotados con lifts que permiten un trabajo en solo horizontal en distintas zonas. Además, esta zona cuenta con un apilador-desapilador de bandejas y caminos.

Dentro del alcance de WAMAS® se incluye la gestión de una cámara manual situada al lado de la zona automatizada donde se almacenarán los productos de muy alta rotación y donde se llevará a cabo el picking mediante Pick-by-Voice.

Hoy reabrimos, como cada verano, nuestra tienda de Caño Guerrero en Matalascañas para dar servicio extra a la población de la zona que se multiplica durante los meses de verano. Para esta reapertura se ha contado con un equipo formado por 22 profesionales de la localidad, generando así nuevos puestos de trabajo en la zona y contribuyendo al desarrollo del empleo local.

Supermercados MAS Caño Guerrero cuenta con un amplio espacio con todas las secciones de frescos preparados al gusto del cliente (pescadería, carnicería, charcutería, frutería y panadería), además de disponer de un amplio surtido de productos BIO, ECO, sin gluten, sin lactosa y veggie para dar respuesta a las necesidades actuales de los clientes. Este establecimiento ofrece parking para clientes y servicio a domicilio.

La tienda ha sido diseñada siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS,  incorporando sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente, además de contar con con todos los protocolos y medidas que la certifican como Espacio Seguro Covid-19 por Bureau Veritas.

  • Esta apertura ha supuesto la creación de 21 puestos de empleo en la localidad onubense, siendo la tienda nº81 del modelo del ahorro de Grupo MAS en Andalucía y Extremadura.
  • El nuevo establecimiento cuenta con la instalación de un sistema de plantas fotovoltaicas en su cubierta que permiten autoabastecer a la tienda de energía limpia y cubrir así un 30/35% de sus necesidades energéticas.

En Grupo MAS celebramos hoy la inauguración de un nuevo Cash Fresh, en la localidad onubense de Bollullos Par del Condado. Se trata de la tercera apertura de esta enseña en lo que va de año, alcanzando las 81 tiendas del modelo del ahorro en Andalucía y Extremadura. La nueva apertura ha contribuido a impulsar la economía local al generar 21 puestos de trabajo directos en el municipio, en su mayoría vecinos de la localidad.

El acto de inauguración ha estado presidido por el alcalde de Bollullos Par del Condado, D. Rubén Rodríguez Camacho, junto a varios miembros de su corporación municipal, así como por el Presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín González, y el Comité de Dirección de Grupo MAS.

El modelo Cash Fresh, que continúa su expansión en la comunidad andaluza con la inauguración de esta nueva tienda ubicada en la calle Vereda Carne número 2, se ha convertido en una firme apuesta de la compañía dentro de sus enseñas de alimentación, gracias a la gran aceptación que está teniendo entre el público actual. Un modelo de negocio que potencia el ahorro de las familias con precios muy competitivos, pero sin renunciar a la calidad.

La nueva tienda pone a disposición de los clientes un espacio de más de 1.200 m2 con secciones de frescos atendidas por profesionales expertos en producto y un extenso surtido para el ahorro de las familias, un amplio horario, de 9.00 h. a 21.30 h. de lunes a sábado de forma ininterrumpida, parking para clientes y la posibilidad de realizar encargos en las secciones de frescos, así como todos los protocolos y medidas que la certifican como Espacio Seguro Covid-19 por Bureau Veritas.

El establecimiento ha sido diseñado siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS y cuenta en su cubierta con un sistema de plantas fotovoltaicas que permiten autoabastecer a la tienda de energía limpia y cubrir así un 30/35% de sus necesidades energéticas. Además, incorpora sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente.

Esta semana ha salido un tercer camión hacia Ucrania con 15 toneladas de alimentos enviados por Grupo MAS y Fundación MAS a la población ucraniana afectada por la actual situación del país. En total, ya son tres los camiones enviados a las víctimas de Ucrania, alcanzando un total de 50 toneladas de ayuda recaudada, cantidad entregada mediante un cheque simbólico a los miembros de la Iglesia greco-católica ucraniana de Sevilla en el acto de presentación de la Memoria de Actividades de Fundación MAS.

Al acto de salida del vehículo han acudido el Presidente de Grupo MAS y de Fundación MAS, D. Vicente Martín González, el director de Fundación MAS, D. Luis Miguel Pons Moriche, y la Subdirectora de Fundación MAS, Dª. Lourdes Caro Calo, quienes reconocieron el trabajo de los voluntarios de la comunidad ucraniana, principales promotores de organizar y hacer llegar, junto a una red de colaboradores de Leópolis (Ucrania), los productos de primera necesidad a las familias residentes qué más han sufrido los efectos de la guerra.

Grupo MAS y Fundación MAS se movilizaron desde el primer momento para dar respuesta a las consecuencias de la emergencia social. De este modo, en marzo un primer camión partió con las primeras 20 toneladas de alimentos y productos de higiene procedentes de la gran recogida «Ayudemos a Ucrania entre todos«puesta en marcha en nuestros más de 175 establecimientos. Una acción en la que participaron nuestros más de 300.000 clientes, además de la colaboración y solidaridad de voluntarios y trabajadores de Grupo MAS.

Esta cantidad complementa a las 35 toneladas de donación alimentaria enviada por Grupo MAS y Fundación MAS a principios de marzo debido a la situación del país.