Nuestra compañía se posiciona como la cadena de distribución andaluza con mejor reputación en el ranking MERCO Empresas por tercer año consecutivo

MERCO, principal monitor de reputación corporativa de las empresas y referente a nivel mundial, nos incluye también entre las empresas con mejor reputación en el ranking general y dentro del TOP 10 de empresas andaluzas del ranking general de todos los sectores, destacando el papel clave del tejido empresarial andaluz.

La 25º edición ha contado con la participación de 1.372 directivos de grandes empresas, 647 expertos del mundo empresarial, 53.308 participantes de Merco Talento y 7.000 ciudadanos (Merco Sociedad). Junto a estas evaluaciones se realiza también un análisis en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital) con un total de 693.151 menciones analizadas y un benchmarking de indicadores objetivos de las empresas.

¡Gracias Merco por el reconocimiento y gracias a los 4.300 profesionales de la familia MAS por hacer posible estos resultados, nos sentimos orgullosos de nuestros equipos, nuestra principal fuente de crecimiento!

Puedes ver el ranking completo aquí.

Desde comienzos de junio nos unimos a Uber Eats para potenciar el negocio digital en nuestra enseña de ahorro, Cash Fresh. Comenzamos este apasionante proyecto con 11 establecimientos de la provincia de Sevilla. Tras la buena acogida de este modelo de negocio digital, a finales de este mismo mes, hemos alcanzado los 61 establecimientos, extendiéndose esta iniciativa por tiendas de Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Málaga, Badajoz o Mérida.

Gracias a esta unión los usuarios podrán hacer su compra de forma rápida y cómoda, con un tiempo medio de entrega inferior a 30 minutos y al mismo precio que en tienda física, accediendo con normalidad a las secciones de frutas, verduras, carnes, pescados, alimentación básica, limpieza e higiene, igual que si los clientes lo compraran desde la tienda física porque tenemos el compromiso de  respetar el Mercado de Frescos que nos diferencia y la calidad de los productos.

«Este modelo de negocio nos impulsa especialmente entre un público joven, mejorando significativamente la experiencia de compra y permitiéndonos estar aún más cerca de nuestros clientes”, –Destaca Jerónimo Martín, consejero delegado de nuestra compañía.

Además, la implantación de esta nueva forma de negocio digital, que ya hacíamos con Supermercados MAS y Glovo, se extenderá a más establecimientos Cash Fresh a medida que avance nuestro Plan de Expansión, recogido en el Plan Estratégico de la compañía 2025

Estamos convencidos de que esta alianza nos acercará a un público joven, adaptándonos así a sus experiencias de compra, y aumentando nuestro alcance. 

¡Muy ilusionados por afrontar este nuevo reto con Uber Eats!

título – 2

Tenemos #MuchoMasQueUnCompromiso con nuestros proveedores y la calidad de sus productos.

Por ello, cada vez que nos invitan a visitar sus instalaciones no dudamos en conocer de cerca el proceso desde que la materia prima es preparada para el consumo hasta el resultado final de la misma, asegurándonos la buena experiencia de nuestros clientes cuando visitan los distintos establecimientos de nuestras enseñas.

Avilanatur Cabezas del Villar, es una compañía con más de 25 años de experiencia en el sector cárnico y en la ganadería, con la cría de razas bovinas como Angus, Salers, Wagyu, Aubrac o Avileña. Dionisio Dévora , dueño de AVILANATUR y su hijo Álvaro, compartieron con un grupo de carniceros de nuestra compañía toda su experiencia y saber hacer.

Una intensa jornada en la que pudimos profundizar en el conocimiento del mundo de la ternera, producto tan diferencial y valorado entre nuestros clientes. Gracias a estos encuentros ofrecemos la oportunidad a nuestros profesionales de la carne, que día a día dan servicio en las tiendas, de conocer  las reses de distintas razas criadas en completa libertad en las fincas de Cristo del Caloco en Ávila y la finca de Tajurmientos en Salamanca, así como el matadero donde tratan la carne. 

¿Quieres ver el video resumen de la visita y conocer más sobre la alianza que tenemos con Avilanatur? Haz clic aquí.

El martes 24 de junio, nuestra compañera Julia Mensaque, como representante del equipo de Formación de la compañía, recogió el premio que recibimos como finalistas de los Premios Alianza para la FP Dual.

El certamen, organizado por la Fundación CEOE y la Fundación Bertelsmann y celebrado en la sede de la CEOE en Madrid, reconoce a los mejores proyectos de Formación Profesional Dual. Al evento acudieron los centros educativos y academias convocados, además de las PYMES nominadas al premio y las organizaciones de toda España involucradas en el diseño y ejecución de esta tipología de programas formativos. En esta fase finalista, en la categoría nos acompañó DSA Grupo es el ganador de la categoría PYME, Gutmar y Aranco, y dos entidades andaluzas compañeras EFA El Soto (Granada) y DSA Grupo– Desarrollo de Sistemas Avanzados.

Agradecemos la consideración, por parte de la Fundación Bertelsmann, institución que lleva 30 años, impulsando el cambio social en España, y al certamen de Alianza para la FP Dual, la valoración de nuestro Programa FP Dual como candidato para optar al Premio de categoría de empresas.  Seguimos trabajando en la estructuración  de selección y por el alto valor que tiene en la generación de empleo. A través de este programa buscamos capacitar al talento y acompañarlo en su inserción en el mundo laboral con tutores especializados, velando por el desarrollo profesional de las personas que forman Grupo MAS.

Desde 2015, nuestra compañía, impulsa la Formación Profesional Dual como una vía estratégica para identificar, formar y atraer talento joven al sector de la distribución alimentaria. Más de 42 estudiantes de ciclos formativos de Grado Medio y Superior han participado ya en este programa, diseñado para acercar la realidad laboral al aula y formar perfiles profesionales ajustados a las necesidades reales de nuestro sector. Lo que nos distingue es nuestra apuesta por la excelencia formativa: un proceso de selección riguroso, tutores internos acreditados como formadores, y una figura responsable de FP Dual que acompaña al alumno desde el primer día y mantiene una coordinación constante con los centros educativos. 

El proyecto también destaca por su enfoque colaborativo e innovador, con alianzas estratégicas con instituciones del sector, y su contribución a la visibilidad del modelo. Grupo MAS integra la FP Dual en su memoria de sostenibilidad, comunica activamente la incorporación de nuevos alumnos y participa en encuentros, charlas y seminarios. Todo ello convierte su iniciativa en un referente inspirador de la FP Dual en España.

Nos sentimos muy orgullos, seguimos trabajando para conseguir grandes avances en nuestra Formación FP Dual.

El martes 10 de junio, recibimos a 16 empresas  del Círculo de Empresarios de Cartuja en nuestro Centro Logístico de Guillena, para hacer un recorrido por las instalaciones y conocer de primera mano nuestro centro de distribución.

Durante la jornada, los asistentes fueron guiados por José Manuel Martín Alba, Director de Logística y Transporte,  quien explicó las diferentes fases de la cadena de valor, desde que nuestros proveedores descargan sus productos en nuestro centro, hasta la llegada a los más de 200 establecimientos de nuestras enseñas Supermercados MAS, MAS&GO y Cash Fresh. Este recorrido permitió apreciar el alto nivel de tecnología, planificación y control que se aplica en cada una de las fases. Además, acercamos a los visitantes a las distintas salas especializadas, cada una adaptada a las condiciones específicas que requieren los diferentes tipos de productos, explicando las medidas fundamentales para cumplir  los estrictos protocolos de temperatura, higiene y trazabilidad que garantizan la calidad y seguridad alimentaria. Gracias a estas medidas, logramos cumplir nuestros objetivos en sostenibilidad, trabajando la eficacia en cada fase de la distribución de productos. 

La visita congregó a empresarios y directivos de empresas relevantes del ecosistema empresarial andaluz, como Canon, Schneider Electric, Quirón Prevención, Power Electronics, Cartuja Center, Comsa, Eulen, Circet, Nynco Consultores, 2GF Solutions, Innovasur, Lima&Roca Comunicación Estratégica, Masorange y Enterprise Mobility, entre otras. 

Desde Grupo MAS, agradecemos el interés del Círculo de Empresarios de Cartuja por conocer nuestro Centro Logístico.

 

El viernes 30 de mayo, participamos en la 𝐕𝐈 𝐆𝐀𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐆𝐔𝐈𝐋𝐋𝐄𝐍𝐀, municipio donde se encuentra nuestro Centro Logístico y con la cual tenemos una estrecha relación. 

En esta noche del viernes, pudimos disfrutar del desfile de las Escuelas Deportivas Municipales, clubes y asociaciones locales las cuales han demostrado su esfuerzo durante toda la temporada, recibiendo diferentes distinciones y reconocimientos en la clausura del curso 2024-2025 que marca el final de las actividades deportivas de la temporada.

Nuestro director de Relaciones Institucionales y de la Fundación MAS, Luis Miguel Pons, dedicó al inicio de la gala unas palabras a todos los asistentes del evento, niños y niñas que practicaban diferentes disciplinas deportivas, como: baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol-7, atletismo, tenis, pádel, gimnasia rítmica, karate, hapkido, patinaje, equitación, natación y motociclismo Posteriormente, hicimos entrega de las medallas a todos los participantes presentes. Un acto que se cerró con un espacio dedicado a compartir las experiencias vividas durante el año, disfrutando de un aperitivo y proponiendo retos deportivos para la siguiente temporada, que comenzará en septiembre de este mismo año.

Agradecemos la invitación al equipo de gobierno, al alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, el concejal de Deportes, Manolo Vázquez, quienes siempre cuentan con nosotros para impulsar la actividad física, fomentar los buenos hábitos y motivar a las nuevas generaciones a seguir una vida saludable, papel en el que nosotros, como cadena distribuidora de alimentos, a través de nuestros supermercados, desarrollamos un papel fundamental. 

Puedes leer más sobre cómo se desarrolló este evento aquí.

Sevilla, 14 de mayo del 2025º- Grupo MAS se convierte en el primer supermercado impulsor de la iniciativa Belleza Circular. Esta propuesta ha sido diseñada y puesta en marca por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, quien con la colaboración ambiental de Ecoembes y Ecovidrio ha decidido iniciar la prueba piloto de este proyecto, que tendrá una durabilidad de seis meses, en la capital andaluza. Belleza Circular nace con el objetivo de fomentar el reciclaje de los envases de productos cosméticos, colaborando con la circularidad de los materiales. ¿Cómo? a través de la instalación de contenedores en las propias instalaciones distribuidoras de las las tiendas que comercializan este tipo de productos. 

A través de 26 establecimientos de las enseñas MAS y CASHFRESH, situados en la provincia de Sevilla, Grupo MAS se sitúa como el primer supermercado nacional que ha implementado estos contenedores de reciclaje en las entradas de sus tiendas, comprometiéndose con la sostenibilidad y teniendo #MuchoMASqueuncompromiso con nuestro entorno, el medio ambiente y el futuro. 

Conoce más sobre este proyecto aquí.

 

Cádiz, 09 de mayo del 2025º- Grupo MAS celebra la apertura del primer Cash Fresh en Cádiz capital, consolidando su presencia en la provincia gaditana con un total de 10 establecimientos y alcanzando los 102 puntos de venta entre Andalucía y Extremadura.  El nuevo supermercado está ubicado en la calle Alonso Cano 1, cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados, y se encuentra en una zona estratégica nexo de dos tramos muy concurridos de la Avenida principal de Cádiz, Avenida Ana de Viya y Cayetano del Toro, y principio del barrio de La Laguna, donde residen más de 20.000 gaditanos y sus familias.

La apertura se enmarca dentro del Plan de Expansión 2025 del Grupo, que contempla la apertura de 12 nuevos establecimientos y la reforma de otros 12 antes de finalizar el año y una inversión de inversión de 36,5 millones de euros en 2025. Esta estrategia permitirá la creación de 350 nuevos puestos de trabajo, reforzando el compromiso de Grupo MAS con el empleo de calidad, la proximidad y el desarrollo económico local.

Mercado de Frescos y producto de proximidad

El nuevo Cash Fresh en Cádiz capital ofrece ‘Mercado de Frescos’, característico de la marca, que incluye secciones de pescadería, frutería, charcutería, carnicería y panadería, además de un amplio surtido de productos locales y nacionales. «Con esta apertura queremos acercar el mejor producto fresco de proximidad a todos los que nos visiten, siendo distribuidores de los mejores proveedores locales y nacionales, valorando el producto de proximidad y su calidad», destacó Vicente Martín, presidente de Grupo MAS, durante el acto inaugural, celebrado el pasado viernes nueve de mayo.

El establecimiento contará con un equipo de 18 profesionales que, como nuevos embajadores del Grupo, trasladarán a los clientes los valores de calidad y atención cercana que caracterizan a la compañía. «Vosotros sois los que estaréis día a día representando nuestro nombre, nuestro buen hacer y los valores que nos han acompañado en estos 50 años de trayectoria», afirmó Martín en un mensaje directo al equipo durante su discurso.

Un modelo de negocio comprometido con el ahorro y la sostenibilidad

Con el lema ‘Bienvenido al ahorro’, Cash Fresh refuerza su propuesta de valor ofreciendo productos frescos de calidad a precios muy competitivos, apostando por la cercanía y el apoyo al producto local. Además, sigue avanzando en proyectos de sostenibilidad, mejorando sus procesos logísticos y apostando por un modelo de negocio basado en energías limpias.

Grupo MAS: Más de 50 años de compromiso con Andalucía y Extremadura

Grupo MAS es una compañía familiar con más de medio siglo de historia en Andalucía y Extremadura. Actualmente, cuenta con 193 establecimientos repartidos entre sus distintas marcas comerciales: Supermercados MAS, Cash Fresh, MAS&Go, Altrigo, SanTomás, Cafeterías MAS y Mökai. En 2024, el Grupo alcanzó una facturación de 675 millones de euros, consolidando su posición en el sector de la distribución alimentaria.

El Plan de Expansión 2025 representa la recta final del Plan Estratégico 2021-2025, que incluye una inversión de 36,5 millones de euros, la creación de 350 nuevos empleos y una firme apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Además, el Grupo mantiene su compromiso social a través de la Fundación MAS y el Centro de Actividades de los ODS, que promueven la formación, la alimentación saludable y el apoyo a los colectivos más vulnerables.

 

  • El Dr. Federico Argüelles, especialista en aparato digestivo, impartió esta conferencia en la que avisa sobre los riesgos de seguir dietas sin gluten sin diagnóstico médico.
  • La conferencia completa se encuentra disponible haciendo clic aquí.

Fundación MAS continúa desarrollando actividades enmarcadas en la Cátedra “MAS Alimentación y Salud”, iniciativa creada por la propia Fundación y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) para promocionar hábitos de vida saludable en la sociedad a través de la divulgación y la investigación en alimentación y nutrición. El pasado martes  se celebró, en  el Centro de Actividades de los ODS, sede de la Fundación,  una nueva actividad de la Cátedra que consistió en una sesión en la que el especialista en Pediatría y Aparato Digestivo, el Dr. Federico Argüelles Martín, impartió la conferencia titulada “Gluten y salud”, sobre la importancia de la proteína del gluten en la salud, destacando en qué consiste la enfermedad celíaca y las ventajas e inconvenientes de una dieta sin gluten.
 
El Dr. Federico Argüelles Martín es Profesor Titular Emérito de Pediatría de la Universidad de Sevilla. Exjefe de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátricas del Hospital Universitario Virgen Macarena y Secretario general de la RAMSE. Durante su intervención destacó que “los cereales constituyen un componente fundamental de la dieta”. El gluten es una proteína que está presente en varios de ellos: trigo, cebada, centeno, avena, kamut y también en la espelta y triticale. “Estos granos son ampliamente consumidos por el hombre y aportan alrededor del 50 % del total de calorías consumidas”, explicó el Dr. Argüelles.
 
En esta línea divulgativa, el presidente de Grupo MAS y Fundación MAS, Vicente Martín González, puso en valor la importancia de sensibilizar en salud y en bienestar, poniendo al servicio de la sociedad andaluza conocimientos que ayuden a mejorar su calidad de vida. “Hace ya casi un año que junto con la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla impulsamos esta Cátedra con un fin común que nos une, que es la salud y en nuestro caso a través de la alimentación”.
 
Asimismo, nuestro presidente resaltó que “con esta Cátedra “MAS Alimentación y Salud” continuamos con la tarea de mejorar la vida de las personas que nos rodean, a través de la divulgación de información sobre los hábitos de vida saludables. Y para nosotros es un honor poder hacerlo de la mano de una prestigiosa entidad andaluza con 320 años de historia (la más antigua de Europa) y de unos reconocidos profesionales médicos de enorme prestigio y amplio conocimiento y trayectoria profesional”. “Desde Grupo MAS y Fundación MAS tenemos claro que este tipo de acciones y alianzas son esenciales para hacer nacer estos proyectos que tienen el objetivo común de crear un futuro mejor y más sostenible y de mejorar la vida de las personas que nos rodean”.
 
Por su parte, el presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), el Dr. Carlos Infantes, destacó que “cuidar la salud no es simplemente evitar la enfermedad, sino cultivar un estado de equilibrio dinámico que permite al cuerpo y a la mente rendir en plenitud. Mientras que tratar la enfermedad implica intervenir cuando algo ya se ha roto, mantener la salud es sostener el buen funcionamiento antes de que el deterioro aparezca. Esta diferencia es clave en la forma en que entendemos el bienestar: lo curativo es reactivo, lo preventivo es proactivo”.
 
Por ello, añadió, haciendo referencia a las Cátedras Institucionales de la Fundación RAMSE: “la Cátedra MAS Alimentación y Salud es un ejemplo de dinamismo; pretende instruir sobre la importancia de cuidar la salud.  En ese sentido, el cuidado del aparato digestivo representa uno de los pilares fundamentales para sostener la salud. No es un sistema meramente funcional para procesar alimentos: es un eje de regulación inmunológica, hormonal, emocional y social”, ha explicado el Dr. Infantes.

 
Conferencia “Gluten y salud”

En la actualidad se conocen otras enfermedades asociadas con la ingesta de gluten. Como añadió el Dr. Argüelles: “la alergia al trigo, que es una reacción adversa a este cereal mediada por la producción de IgE y también conocemos reacciones adversas tras la ingesta de gluten que no se deben ni a alergia ni a enfermedad celiaca, es la llamada sensibilidad al gluten no celiaca”.
 
Hasta hace unos 20 años la enfermedad celiaca, que se caracteriza por “afectación de la mucosa intestinal tras la ingesta de esta proteína en personas genéticamente predispuestas era la única enfermedad que se relacionaba con esta proteína” sin conocerse bien su incidencia en la población. Puesto que “los síntomas más comunes de esta enfermedad dependen de la deficiente absorción de nutrientes en el tubo digestivo”, aseguró el experto.
 
Del mismo modo, el Dr. Argüelles ha advertido que la tendencia de algunas personas a seguir una dieta sin gluten “sin ningún fundamento ni prescripción médica, lo cual no es en absoluto recomendable porque aparte de incrementar el coste de la cesta de la compra puede provocar problemas nutricionales por desequilibrio de nutrientes”, explica.
 
Finalmente, el Dr. Argüelles resaltó la importancia de entender estos trastornos relacionados con la ingesta de gluten y seguir las “pautas propuestas por expertos tras un diagnóstico correcto y un seguimiento adecuado”.
 
Cátedra MAS Alimentación y Salud

La Cátedra “MAS Alimentación y Salud” nace en 2024, contando con el compromiso de Fundación MAS y RAMSE para realizar actividades divulgativas relacionadas con la alimentación y la salud, con el fin de promover hábitos de vida saludable, fomentar el conocimiento en materia de nutrición entre todas las edades de la población y concienciar acerca de la importancia de prevenir en la reducción de enfermedades como la obesidad. Las actividades, conferencias y ponencias organizadas por la Cátedra, serán impartidas por expertos en medicina, nutrición y salud apoyándose en estudios y trabajos de última actualización.

En el año 2013, desde Fundación MAS se impulsó el área de ‘Vida Saludable’, una de las cuatro áreas de actuación principales en las que la Fundación centra su actividad, basada en el cuidado de la alimentación para mejorar la salud y reducir enfermedades como la obesidad o la diabetes e impulsar el bienestar social de los andaluces. 

Conferencia completa disponible haciendo clic aquí.

  • Unilever en la categoría Global, por su iniciativa ‘Soy Frigo’, e Inés Rosales en la categoría Local, por su iniciativa ‘Pedacitos con dosis de amor: las Tortas solidarias de Inés Rosales’, han sido las compañías premiadas.
  • Los reconocimientos se entregaron el pasado 8 de abril durante el acto de presentación de nuestra 11ª Memoria de Sostenibilidad en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla.

El pasado 8 de abril celebramos el acto de presentación de nuestra 11ª Memoria de Sostenibilidad y entregamos los galardones del IV Premio Iniciativa Sostenible, un reconocimiento que desde Grupo MAS llevamos impulsando desde el año 2022 y que tiene como objetivo poner en valor aquellas iniciativas en sostenibilidad de nuestros proveedores con impacto local positivo en Andalucía y/o Extremadura. En esta cuarta edición, Unilever en la categoría Global, por su iniciativa ‘Soy Frigo’, e Inés Rosales en la categoría Local, por su iniciativa ‘Pedacitos con dosis de amor: las Tortas solidarias de Inés Rosales’, han sido las compañías reconocidas.

Conocemos más a fondo la misión y el impacto de ambas iniciativas.

‘Soy Frigo’

 

 

Impulsado por The Magnum Ice Cream Company, la nueva división de helados de Unilever, se trata de un proyecto de empleabilidad y educación medioambiental destinado a mejorar la inserción laboral de personas con mayor vulnerabilidad o exclusión social. Este programa permite buscar oportunidades de negocio sostenible a través de la venta de helados, ofreciendo más posibilidades de selección y acceso al mercado laboral, formación y visibilidad.

Esta iniciativa, que ha contado con 200 nuevos clientes en el año 2024, ha permitido ayudar en una década de trayectoria a más de 4.500 personas en España en riesgo de exclusión social (jóvenes sin experiencia laboral, desempleados de larga duración, personas con discapacidad, migrantes, víctimas de violencia de género…).

 

Además del impacto social, este proyecto ha permitido a la compañía reforzar su impacto medioambiental, con actividades específicas como playas y montañas limpias para la concienciación y el impulso de un ocio sostenible o la realización de talleres medioambientales, y su impacto económico, con un crecimiento del 34% de las ventas en operadores de restauración y ocio.

‘Soy Frigo’ cuenta además con alianzas con entidades como la Fundación ONCE, la Fundación Ana Bella y la Fundación para la Educación Ambiental (ADEAC), que participan en los procesos de selección y que contribuyen con distintas actividades y juegos de educación medioambiental para los más pequeños.

 

‘Pedacitos con dosis de amor: las Tortas solidarias de Inés Rosales’

Este proyecto de Desperdicio 0 % impulsado por Inés Rosales ofrece una segunda oportunidad al producto que se descarta en el proceso de elaboración de sus Tortas de Aceite Originales. Este sobrante denominado ‘pedacitos’ se descarta porque está fuera de los estándares del producto terminado, pero no se destruye, sino que se selecciona y aparta para ser donado y destinado para el consumo.

Esta iniciativa, con más de una década de trayectoria, sigue aumentando los kilogramos de producto terminado que se dona cada año. En 2024, se han repartido 7.105 cajas, que equivalen a más de 680 kilogramos a la semana de ‘pedacitos’ de Tortas solidarias. Gracias a ello, Inés Rosales ha conseguido que miles de familias se beneficien diariamente de estos alimentos, además de entidades aliadas como Cruz Roja, Banco de Alimentos de Sevilla, comedores sociales y otras asociaciones benéficas.

Además, todos los ‘pedacitos’ y productos que salen de su fábrica se elaboran gracias a un alto porcentaje de suministro ecológico. En 2024, el 40% del consumo eléctrico de las instalaciones de Inés Rosales provienen de energía solar, gracias a la instalación de placas solares en las cubiertas, y el 100% del gas empleado en el horneado de las tortas de aceite original es gas natural. Las Tortas de Aceite Original se hornean durante 8 minutos en hornos que calienta gracias a Gas Natural Licuado (GNL), más sostenible y ecológico. Asimismo, la compañía está también comprometida con la reducción del consumo de agua en sus instalaciones y mantiene desde 2023 el uso de boquillas en todos los lavamanos capaces de reducir el consumo hasta en un 95 %.

 

Compromiso con la sostenibilidad

Ambas iniciativas han sido reconocidas por el Jurado del Premio Iniciativa Sostenible por su impacto social y ambiental y por su contribución en la línea con nuestros programas de sostenibilidad Raíces y Cero Impacto, enfocados en el apoyo a lo local y el cuidado del medioambiente, respectivamente.

A través del Premio Iniciativa Sostenible, continuamos reforzando nuestra confianza en que las organizaciones somos capaces de generar un impacto positivo en la sociedad.