Sevilla, 17 de noviembre de 2021.- Grupo MAS celebró hace unos días la inauguración de un nuevo establecimiento Cash Fresh, ubicado en Ctra. Mijas km 28 en la localidad andaluza de Fuengirola. Se trata de la octava apertura bajo esta enseña en lo que va de año, y la segunda inauguración celebrada la pasada semana, tras la reapertura de su tienda en la calle Gustavo Gallardo en Sevilla que ha experimentado una importante reforma y ampliación de sus instalaciones y espacios.

Cash Fresh Fuengirola ha contribuido a impulsar la economía local al generar 22 puestos de trabajo directos en el municipio y poblaciones cercanas, dato que reseñó Dª Carmen María Díaz Ruiz, Concejala de Educación, Formación y Creación de Empleo, en el acto de preapertura celebrado el miércoles, que también contó con la presencia de D. José Sánchez Díaz, Concejal de Puertos, Urbanismo y Obras e Infraestructuras de la localidad y D. Vicente Martín González, Presidente de Grupo MAS.

El nuevo supermercado pone a disposición de los clientes 1.200m2 de superficie con un amplio surtido para el ahorro de las familias y secciones de frescos atendidas por profesionales expertos en producto, como carnes, pescados, frutas y verduras o panes de masa madre natural. Además, incorpora un nuevo modelo de panadería con muebles adaptados al surtido y a las necesidades de los clientes, un nuevo espacio de corte de jamón, más de 2.000m2 de parking para clientes y una amplia bodega con un destacado surtido de vinos y cervezas nacionales e internacionales. Cash Fresh Fuengirola cuenta con pescados procedente de las lonjas de Fuengirola en su pescadería y un amplio surtido de productos locales e internacionales en varias categorías. 

Un nuevo espacio diseñado siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS, con el fin de reducir el impacto de sus actividades en el entorno donde opera e incorpora en su cubierta una planta fotovoltaica que permite autoabastecer a la tienda de energía limpia y cubrir así un 30/35% de sus necesidades energéticas. Además, cuenta con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente, así como todos los protocolos y medidas que lo certifican como Espacio Seguro Covid-19 por Bureau Veritas.

Paralelamente, Grupo MAS continúa con su plan de expansión también a través de reformas integrales que garanticen la adecuación de sus tiendas a las demandas actuales del cliente. Concretamente, la semana pasada, su tienda de Gustavo Gallardo, volvió a abrir sus puertas con una nueva imagen, tras una renovación integral de sus instalaciones, en la que se han duplicado los metros de la superficie comercial. Esta renovación ha permitido aumentar el espacio disponible para los clientes, con zonas de compra mejor distribuidas y una mayor comodidad en las secciones de frescos, incorporando un nuevo modelo de panadería asistida con horario de apertura de lunes a domingo, con una mayor zona de exposición y una presentación más clara de sus productos. Además, la nueva tienda ahora cuenta con una bodega con más de 30 D.O, un amplio surtido de cervezas especiales, un destacado espacio de productos saludables y otras muchas mejoras.

El modelo Cash Fresh se consolida así como una firme apuesta de la compañía andaluza dentro de sus enseñas de alimentación.

El pasado domingo, 14 de noviembre, Grupo MAS junto a  la firma chocolatera Trapa, plantamos 2.000 ejemplares de árboles –en total, seis hectáreas de terreno– en el parque de La Colina en Dos Hermanas (Sevilla), una ruta de 4.5 km cercana a Montequinto afectada por las sequías causadas por el cambio climático.

La iniciativa forma parte del proyecto ‘Plantando futuro contigo’, mediante el cual Chocolates Trapa reforestará distintas localidades españolas, entre ellas, Alcira (Valencia), Madrid capital y Villamuriel de Cerrato (Palencia); el proyecto contempla además una quinta plantación en Canarias, cuya localización y fecha se encuentra por determinar a causa del volcán de La Palma.

La chocolatera ha puesto en marcha este proyecto de colaboración con la organización sin ánimo de lucro (R)Forest Project y diferentes partners locales para contribuir a reforestar España a través de la plantación de cerca de 10.000 árboles que cuando crezcan serán capaces de absorber una media de 50.000 toneladas de CO2 al año.

En total, en la mañana del domingo 14, se procedió a la plantación de 2.000 ejemplares de encinas, alcornoques y plantas ornamentales, concretamente, lentiscos y almeces.

A la plantación de este pulmón verde situado en Montequinto, al norte del término municipal de Dos Hermanas, asistieron diversos miembros del ayuntamiento de la localidad, los concejales Rosa María Roldán (Medio Ambiente) y Juan Pedro Rodríguez (Juventud, Salud y Consumo), los tenientes de alcalde Fátima Murillo (distrito de Quinto), Antonio Morán (Movilidad y Limpieza Urbana) y Juan Antonio Vilches (Hacienda y Participación Ciudadana), Ernesto Sánchez Luna, técnico de Medioambiente de Dos Hermanas, el presidente, Vicente Martín, y la directora de Marketing, Delia Pascual, de Grupo MAS, el director de comunicación y relaciones públicas de Chocolates Trapa, Ángel Amador, el delegado comercial de Andalucía de Trapa, Eduardo Casado y Fernando Ojeda, fundador de (R)Forest Project.  También acudieron numerosas familias de la zona, muchas de ellas trabajadores de Grupo MAS y de sus establecimientos Supermercados MAS, Cash Fresh, MAS&Go, Altrigo, SanTomás y Catering SanTomás.

El proyecto de Chocolates Trapa pretende combatir la crisis climática plantando ejemplares autóctonos en zonas desarboladas en las que las condiciones del suelo dificultan una regeneración natural del bosque.

Sevilla, 10 de noviembre de 2021 – Grupo MAS hemos colocado hoy la “primera piedra” del que será nuestro futuro centro logístico, ubicado en una parcela de más de 130.000 metros cuadrados en el P.I. El Esparragal, en la localidad sevillana de Guillena.

El acto, presidido por D. Lorenzo Medina Moya, Alcalde de Guillena, Dª. Lorena García de Yzarra, Viceconsejera de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, y D. Vicente Martín González, Presidente de Grupo MAS, ha contado también con la presencia de todo el Consejo de Administración de la compañía así como con los principales proveedores de este proyecto.

El nuevo Centro Logístico de más de 42.000 metros cuadrados de superficie construida en primera fase y capacidad para movilizar 40 millones de cajas al año, duplicará la capacidad de la actual plataforma logística ubicada en Dos Hermanas, además de que centralizará todos los servicios generales de la compañía, incluido nuestro Centro de Formación Homologado por la Junta de Andalucía, localizado actualmente en Palomares del Río.

Un nuevo proyecto que verá la luz a inicios de 2023 y que supondrá una inversión de 45 millones de euros, suponiendo una mejora en la distribución y en la modernización de las instalaciones para la recepción de un volumen de productos de cada vez mayor número de proveedores, muchos de ellos locales. Permitiéndonos asegurar el futuro crecimiento del negocio, con el que proyectamos abrir 50 nuevas tiendas y reformar otras 50 antes de final de 2025, generando más de 1.800 nuevos empleos que se sumarán a nuestra plantilla actual de más de 3.500 trabajadores. Un aspecto destacado por Dª Lorena García de Yzarra, Viceconsejera de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, quien ha declarado que “Grupo MAS es un ejemplo de relevo generacional, de cercanía en el trato con el cliente y de compromiso con el entorno a través de su relación comercial con proveedores de cercanía”

Las nuevas instalaciones, diseñadas bajo una estrategia que certifica la sostenibilidad de los espacios, promueven un cambio de modelo energético con numerosas medidas de eficiencia como la instalación de un parque fotovoltaico, la electrificación de parte de nuestra flota de vehículos y otras medidas que buscan minimizar el impacto medioambiental. Dispondrá además de tecnologías innovadoras que permitirán eficientar los procesos y minimizar el impacto medioambiental tales como muelles con aislamiento térmico de abrigo, silos automáticos, la instalación de frío industrial con diferentes tecnologías o sistemas de RFID.

También implicará grandes avances en el uso de la tecnología para el tratamiento de datos y gestión de la información, así como las últimas innovaciones en sistemas logísticos que permitirán una mejora de la productividad como un almacén de palets automáticos para productos de alta rotación o un sistema automático de almacenamiento de congelado.

Un proyecto que aspira ser motor de la zona como ha destacado D. Lorenzo Medina Moya, Alcalde de Guillena, quien ha declarado que “quedará grabado en la historia del municipio que cuando peor se encontraba en plena la pandemia, la reactivación de este proyecto sacó al escaparate al PI El Esparragal y a la localidad, generando una reactivación de la zona que ya ha atraído a varias empresas”.

El nuevo centro logístico de Grupo MAS nos permitirá ser más competitivos y, en palabras de D. Vicente Martín González, Presidente de Grupo MAS, “dar un mejor servicio a nuestros proveedores y clientes y, sobre todo, seguir construyendo nuestro sueño, una empresa que aporte valor a la comunidad andaluza y a nuestra tierra hermana, Extremadura”.

  • Se trata de la séptima apertura de esta enseña en lo que va de año y la 7ª tienda ubicada en la comunidad extremeña
  • La nueva tienda dispone de 1.300m2 de superficie y ha generado 19 puestos de empleo directo en la localidad.
  • El Presidente de la Junta de Extremadura ha destacado la importancia de esta apertura como motor de empleo de calidad en la localidad

Grupo MAS celebra hoy la inauguración al público de un nuevo Cash Fresh, ubicado en Ctra. Badajoz km 23,7 en la localidad extremeña de Olivenza. Se trata de la séptima apertura bajo esta enseña en lo que va de año, segunda apertura en Extremadura tras la reciente inauguración de Cash Fresh Villafranca el pasado mes de septiembre, alcanzando las 76 tiendas del modelo del ahorro. La nueva apertura ha contribuido a impulsar la economía local al generar 19 puestos de trabajo directos en el municipio y poblaciones cercanas.

El acto de inauguración celebrado en la tarde de ayer, contó con la asistencia del Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, el Alcalde del municipio, D. Manuel J. González Andrade, y el Presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín González, así como otros miembros de la corporación municipal y proveedores extremeños de la compañía.

El presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín, ha recalcado la firme apuesta del Grupo por la comunidad de Extremadura y su compromiso de que esta se convierta en un 12% de su proyecto empresarial en un corto plazo.

Por su parte, D. Guillermo Fernández Vara ha destacado la importancia de esta nueva apertura para el futuro socio-económico de la localidad, declarando que “las empresas, la industria, el empleo y la vivienda son lo mejor para combatir la despoblación, es la receta”. Hecho manifestado también por D. Manuel J. González Andrade, que destacó la necesidad de cooperación público – privada para el éxito de estos proyectos y cómo ha podido comprobarlo desde el inicio del proyecto de Cash Fresh Olivenza.
D. Guillermo Fernández Vara, quiso también destacar la labor del sector de la distribución durante la pandemia, época en la que afirmó que los trabajadores del sector supieron estar a la altura de las necesidades que la sociedad demandaba, manifestando su agradecimiento a los mismos, “nunca imaginé que iba a estar tan eternamente agradecido a los trabajadores y trabajadoras de los supermercados y que iban a ser tan importantes en esta sociedad”.

Con este acto, Cash Fresh Olivenza pone desde hoy a disposición de los clientes 1.300m2 de superficie con un amplio surtido para el ahorro de las familias y secciones de frescos atendidas por profesionales expertos en producto, como carnes, pescados, frutas y verduras o panes de masa madre natural. Además, la nueva tienda incorpora un nuevo modelo de panadería con muebles adaptados al surtido y a las necesidades de los clientes, así como un surtido especial de productos de la zona para promover su consumo entre los clientes de la localidad, con vinos como Vallarcal, Árabe y Habla de la Tierra y un amplio surtido de quesos que incluye la torta barros y el queso de cabra francisco sudao, entre otros. Además de una sección especial de charcutería de origen extremeño.

La nueva tienda ha sido diseñada siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS, con el fin de reducir el impacto de sus actividades en el entorno donde opera e incorpora en su cubierta una planta fotovoltaica que permite autoabastecer a la tienda de energía limpia y cubrir así un 30/35% de sus necesidades energéticas. Además, cuenta con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente, así como todos los protocolos y medidas que lo certifican como Espacio Seguro Covid-19 por Bureau Veritas.

El modelo Cash Fresh se consolida así como una firme apuesta de la compañía andaluza dentro de sus enseñas de alimentación con clara apuesta por Extremadura. Un modelo de negocio que potencia el ahorro de las familias con precios muy competitivos, pero sin renunciar a la calidad.

Este domingo, 17 de octubre, se ha celebrado en Sevilla el acto de entrega de los Premios Científicos y Premios Galeno 2021 del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.

En Grupo MAS hemos tenido el honor de recibir el Premio Galeno 2021 en su modalidad institucional, por, entre otros aspectos «su compromiso con la ciudad de Sevilla y la importante y desinteresada labor social realizada a través de Fundación MAS»

D. Vicente Martín González, Presidente de Grupo MAS y Fundación MAS, recogía el galardón en el acto institucional celebrado en conmemoración de San Lucas, patrón de la colegiación.

El evento estuvo presidido por el Presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla y miembro del Patronato de Fundación MAS, D. Alfonso Carmona Martínez.

Durante el acto, también se concedió la medalla al mérito colegial al Consejero de Salud y Familias, D. Jesús Aguirre Muñoz. Y se reconoció la labor de facultativos e investigadores distinguidos por su trabajo durante el Covid-19.

Grupo MAS ha celebrado hoy, lunes 4 de octubre, la II Edición del Acto Talento de Aquí en reconocimiento a los nuevos empleados que se han sumado a la compañía desde que se inició la pandemia. En total, el grupo de distribución andaluz ha generado 814 nuevos empleos netos, creciendo un 29% en plantilla desde final de 2019 de la cual las mujeres ocupan ya el 51% del total.

Este acto, que ha estado presidido por Dª. Rocío Blanco Eguren, Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y D. Vicente Martín González, Presidente de Grupo MAS y Fundación MAS, se ha celebrado en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, entidad con la que Fundación MAS mantiene un acuerdo para proyectos conjuntos en el ámbito cultural y educativo.

En total, la compañía andaluza ha incorporado a 814 personas, 150 de ellas provenientes de acciones formativas propias o en colaboración con terceros, alcanzado los más 3.500 empleados en plantilla con un índice del 79% de contratación indefinida. 

Tanto el Presidente de Grupo MAS como la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, han destacado la importancia de la formación para la generación de empleo y oportunidades laborales en el tejido empresarial andaluz, un compromiso fruto del cual recientemente han lanzado los Curso de Frescos con Compromiso de Contratación, una formación enmarcada dentro de la oferta Formativa de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en concreto, dentro de las Acciones formativas programadas por la Junta de Andalucía para personas desempleadas.

En este sentido Grupo MAS mantiene además activos varios programas para el fomento del empleo como los anteriormente mencionados Cursos de Frescos con Compromiso de Contratación que acogerán a 150 alumnos de los cuales el 60% se incorporará a la compañía, la Alianza por la FP Dual en colaboración con la Fundación Bertelsmann que han formado ya a 11 jóvenes o los Programas de Becas de Fundación MAS que han desarrollado a más de 500 jóvenes en sus 11 años de historia con un 85% de inserción laboral.

Además, Grupo MAS cuenta con una Escuela de Formación Propia homologada por la Junta de Andalucía que forma tanto a jóvenes o desempleados que buscan una nueva oportunidad laboral, como a sus empleados con el fin de facilitar la promoción interna de estos últimos más 320 promocionados desde el inicio de la pandemia.

Un compromiso con la generación de empleo en Andalucía que en palabras del propio D. Vicente Martín González les llevará a crear 1.800 puestos de empleo a fin de su Plan Estratégico 2021-25, abrir 50 nuevas tiendas y reformar otras 50, y una inversión de 100 millones de euros.

Esta semana se ha celebrado en Sevilla la segunda edición del programa Sputnik, un gran proyecto de transformación para identificar y movilizar a los 5.000 jóvenes más dinámicos y ambiciosos, formarles en las tecnologías que van a cambiar el mundo, e impulsarles para que creen las start-ups del futuro.

Un año más, Grupo MAS se ha sumado como socio empresarial, becando a 30  jóvenes estudiantes y profesionales de entre 16 y 26 años, que  han participado en el evento.

Martes y miércoles ha tenido lugar, de forma presencial en el Cartuja Center, el primer seminario de esta segunda edición, Bootcamp, un seminario enfocado en transformar la mentalidad de los participantes, impulsando la ambición, la visión global y la iniciativa por emprender.

Juan Martínez Barea ha liderado y presentado las interesantes jornadas que han contado con ponencias excepcionales de emprendedores de éxito, en su mayoría jóvenes andaluces, que han compartido sus experiencias profesionales.

Ousman Umar, autor de «Mi viaje al país de los blancos»; Gala Freixa, fundadora de Sheedo, elegida una de las 30 líderes de España con menos de 30 años: la joven estudiante sevillana de 17 años Marta Borrell, protagonista del documental «Una luz en la oscuridad», y Víctor Ayllón, creador de la compañía Novayre, han sido algunos de los intervinientes.

Grupo MAS se ha sumado hoy a la Alianza para la FP Dual con el objetivo de seguir impulsando un método de formación que, en los dos últimos años, le ha permitido incorporar talento joven «motivado y formado, con identidad corporativa y compromiso». El acto de adhesión se ha celebrado en el Centro de Formación de Grupo MAS ubicado en la localidad sevillana de Palomares del Río, con la presencia de la alta dirección de la compañía, uno de los alumnos de dicho programa y representantes de la Fundación Bertelsmann.

«Creemos que la Alianza para la FP Dual supone un gran aliado para ampliar nuestra capacidad de captación de talento, ya que cuenta con una red de contactos ágil y amplia entre centros educativos y empresas, y hace muy atractiva la experiencia para los alumnos», ha señalado Jerónimo Martín Rodríguez, Director General de Grupo MAS.

Esta adhesión nos permitirá  seguir encontrando a través de la FP Dual perfiles jóvenes con la motivación suficiente “para acometer con ilusión y pasión» los retos que afrontarán en el futuro. Además, potenciará el compromiso de Grupo MAS como generador de oportunidades reales de empleo de calidad a las personas del entorno cercano, lo que contribuirá a disminuir distancias entre educación y trabajo entre los jóvenes.

En ese sentido, Jerónimo Martín ha hecho hincapié en la responsabilidad de las empresas como «fuente de conocimientos y de experiencias claves para la incorporación al mundo laboral con éxito de jóvenes sin experiencia». Por ello, creen que deben participar en el sistema educativo para que la formación de los alumnos sea completa.

Por su parte, el director de Recursos Humanos, Justo Martín González, ha destacado que Grupo MAS puede ofrecer un entorno de aprendizaje «muy prometedor» en áreas relevantes y fundamentales actualmente, como son la logística o el comercio, y en puestos con alto grado de responsabilidad y liderazgo. 

Ignacio de Benito y Jerónimo Martín junto a David Moya, alumno de FP Dual en Grupo MAS

Asimismo, ha recordado que el curso 2021-2022 será el tercero en el que cuenten con alumnos de FP Dual, una experiencia que está siendo «muy positiva y gratificante». En concreto, el último año han trabajado con 10 alumnos, 8 de los cuales comenzarán su segundo curso de FP Dual a mediados de octubre y una se incorporará a la empresa a un puesto de responsabilidad y mando. Uno de ellos, David Moya, ha participado en el acto y ha compartido su experiencia como alumno del Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales en la modalidad Dual y aprendiz en la tienda del Supermercado MAS Fernando Tirado.

Por último, Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann ha destacado la importancia de la incorporación a la Alianza, lo que va a permitir a Grupo MAS posicionarse como una «empresa tractora» de este modelo formativo, especialmente en Andalucía y Extremadura. «Sois esenciales para seguir alentando a otras compañías de distribución alimentaria a sumarse a la Dual como una forma de incrementar la empleabilidad juvenil y mejorar la competitividad del sector», ha dicho.

Un acuerdo que se une al compromiso de Grupo MAS y Fundación MAS de generar oportunidades laborales y opciones de formación para el futuro en Andalucía y Extremadura, especialmente entre el talento más joven que ha recibido más de 150 becas para la formación y el empleo desde el inicio de la pandemia.

  • Se trata de la sexta apertura de esta enseña en lo que va de año y la 6ª tienda ubicada en la comunidad extremeña, alcanzando las 75 tiendas del modelo del ahorro en Andalucía y Extremadura.
  • La nueva tienda dispone de 1.000m2 de superficie y ha generado 17 puestos de empleo directo en la localidad.

Celebramos hoy, martes 7 de septiembre, la inauguración de un nuevo Cash Fresh, ubicado en Ctra. Sevilla-Gijón km 14, en la localidad extremeña de Villafranca de los Barros. Se trata de la sexta apertura bajo esta enseña en lo que va de año, alcanzando ya las 75 tiendas del modelo del ahorro en Andalucía y Extremadura. La nueva apertura ha contribuido a impulsar la economía local al generar 17 puestos de trabajo directos en el municipio y poblaciones cercanas.

Cash Fresh Villafranca pone a disposición de los clientes 1.000m2 de superficie con un amplio surtido para el ahorro de las familias y secciones de frescos atendidas por profesionales expertos en producto, como carnes, pescados, frutas y verduras o panes de masa madre natural. Además, la nueva tienda incorpora en su oferta productos de la zona para promover su consumo entre los clientes de la localidad, con vinos como Vallarcal, Árabe y Habla de la Tierra y un amplio surtido de quesos que incluye la torta barros y la torta cremositos del zújar, entre otros. Además de una sección especial de charcutería de origen extremeño.

El acto de pre inauguración celebrado en la tarde de ayer, contó con la asistencia del presidente de Grupo MAS, D. Vicente Martín, el alcalde del municipio, D. José Manuel Rama Moya, y miembros de la corporación municipal, quienes destacaron el impulso que supone esta nueva apertura para el proyecto de desarrollo de la N-630, clave para la localidad.

El presidente de Grupo MAS, Vicente Martín, indicó que “Villafranca era uno de los objetivos de crecimiento de Grupo MAS, siendo un municipio con muchas posibilidades”. Y agradeció la implicación del Ayuntamiento de la localidad para que este proyecto saliera adelante.

El establecimiento ofrece un amplio horario, de 9h a 21.30h de lunes a sábados, de forma ininterrumpida, parking con más de 40 plazas y la posibilidad de realizar encargos en las secciones de frescos.

La tienda ha sido diseñada siguiendo los criterios de eficiencia energética de Grupo MAS, con el fin de reducir el impacto de sus actividades en el entorno donde opera e incorpora en su cubierta una planta fotovoltaica que permite autoabastecer a la tienda de energía limpia y cubrir así un 30/35% de sus necesidades energéticas. Además, cuenta con sistemas de bajo consumo como LEDs de última generación, muebles frigoríficos con puertas térmicas y climatización eficiente, así como todos los protocolos y medidas que lo certifican como Espacio Seguro Covid-19 por Bureau Veritas.

El modelo Cash Fresh se consolida como una firme apuesta dentro de las enseñas de alimentación del grupo. Un modelo de negocio que potencia el ahorro de las familias con precios muy competitivos, pero sin renunciar a la calidad.

  • Se trata de cursos formativos para desempleados subvencionados por la Junta de Andalucía para las especialidades de venta y gestión de carnicería y panadería.
  • Grupo MAS incorporaremos al 60% de los participantes lo que supondrá 90 nuevas incorporaciones a nuestra plantilla en 2021-2022

En Grupo MAS lanzamos dos nuevas convocatorias de cursos formativos con compromiso de contratación para desempleados, gracias a los cuales se formará a personas en situación de demanda de empleo para la gestión de secciones de frescos, en esta ocasión en los oficios de carnicería y panadería. Esta dos nuevas formaciones se enmarcan dentro de la Oferta Formativa de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en concreto, dentro las Acciones formativas programadas por la Junta de Andalucía para personas desempleadas. En total, lanzaremos 10 nuevos cursos de esta tipología a largo del año, lo que supondrá la generación de 90 puestos de empleo en nuestros supermercados.

En Grupo MAS seremos los responsables de la formación de los seleccionados, adquiriendo también el compromiso de contratación del 60% de los participantes que se incorporarán a las plantillas de nuestras marcas de alimentación, Supermercados MAS, MAS&Go y Cash Fresh.

Los candidatos deberán presentar sus solicitudes para estos dos nuevos cursos a través del portal de empleo de Grupo MAS antes del 1 de septiembre en el siguiente enlace https://empleo.somosgrupomas.com/ofertas-de-trabajo/, y la fecha prevista de comienzo de la primera convocatoria será el 27 de septiembre de este mismo curso.

En total, 150 personas en situación desempleo participarán en las 10 convocatorias previstas para 2021-2022, lo que se une al resto de acciones formativas de la compañía y nuestra Fundación como las Becas de Impulso Talento Joven para jóvenes de entre 18 y 35 años con formación superior en situación en desempleo o la Becas de Inglés para niños, programas integrados dentro del área de formación de Fundación MAS.